¿Qué diferencia una tarima interior de una exterior? La misma madera tiene una fabricación diferente ya sea para interior o para exterior.
Efectivamente hay una diferencia entre una tarima interior con una exterior. En cuatro aspectos fundamentales:
- El modo de fabricación. La tarima de madera exterior va menos seca (12%), además no lleva machihembrado, no va unida, va separada pero sujeta mediante unas grapas metálicas o plásticas sobre unas guías o rastreles, que van perpendiculares por debajo de la tarima. La interior va más seca (8-9%) y además va unida por completo con un macho con una hembra (ya vaya pegada o sobre un rastrel). Te puede interesar ver este enlace para saber ¿cuál es la mejor grapa, la de acero inoxidable o la sintética?
- Solamente en las tarimas exteriores se rellena con adhesivos las testas. En las tarimas de interior nunca se rellenan las hembras, no es recomendable porque el suelo trabajaría como una unidad.
Gráfico diferencia una tarima interior de una exterior. Se ven dibujos comparativos entre tarima interior y exterior.
No, las maderas en el exterior no se pueden barnizar,
sólo se barnizan las maderas en zonas cubiertas climatizadas.
Si estás pensando en hacer una instalación de interior o exterior ¿Qué te podemos ofrecer?
- Asesoría sobre materiales y técnicas si te animas a hacer tú mismo la instalación.
- Suministro de los mejores materiales premium.
- Venta de los materiales y hacerte la instalación.
- Restaurar una tarima que llevase rastreles de pino para sustituirlos por rastrel tropical.
- Lijar y acondicionar una tarima gris.
- Mantenimientos anuales por contrato.
- Venta de productos de mantenimiento.
- La forma de instalación para tener una garantía. La tarima exterior, para lograr una instalación duradera con sargentos de apriete, va elevada sobre el suelo con una estructura con rastreles elevadas (altura de 4,1 cm como poco) dejando pasar el agua por debajo. Mientras que la tarima interior puede ir pegada al suelo o sobre rastreles. Si la tarima interior llevara rastreles éstos irían sobre el suelo directamente, en un suelo plano, horizontal. Pero en el protocolo de la tarima exterior el suelo debe estar inclinado para facilitar la salida del agua. Aunque la estructura si iría nivelada y la tarima quedaría horizontal, sin inclinaciones. Es un sistema empleado para la tarima exterior para piscinas. En algunas ocasiones se pone el rastrel doble cruzado, aunque hay muchos modos de colocar los rastreles. Que sería la mejor forma de rastrelar una terraza. Todo esto va a significar que la altura del suelo va a subir.
La tarima en el interior puede ir pegada al suelo o clava sobre rastrel, pero la tarima en la intemperie siempre irá sobre rastreles elevados.
Detalles gráficos de la diferencia una tarima exterior. representacion gráfica de una instalación con grapas para tarima con sistema de grapa vista.
- El acabado. La tarima de madera exterior no puede ir barnizada, llevará un aceite o un cetol (no recomendamos un lasur). Mientras que la interior si puede ir barnizada o aceitada.
- El tipo de madera: no todas las maderas sirven para resistir en la intemperie, por ejemplo el pino, la samba y otras maderas son muy blandas para un suelo y no resistente el ataque de las termitas y otros insectos. Para usos sin cubierta las mejores maderas son las tropicales que puedes ver en este enlace.
- Los tipos de rastreles deben de ser tropicales, no hay más. Lo qye ahorras ahora lo perderás poco después multiplicado por 10.
Foto de fabricación de una tarima interior
¿Qué diferencia una tarima interior de una exterior en la fabricación?
La madera inicialmente puede tener un 95% o un 100% de humedad. Esta humedad se tiene que eliminar en distintos porcentajes para estabilizar la madera según su uso. Es decir, que no tenga contracciones o dilataciones significativas. Esto se hace en máquinas de secado especializadas.
Descartes de fábrica de tarima maciza de interior
Partamos de una madera de ipé, por ejemplo. Para un uso interior la madera de ipé se secará más que para un uso en la intemperie. De modo que la madera para un uso interior se secará aproximadamente entre un 8 y un 9 % para que quede más estabilizada, pero la misma madera se secaría sobre un 12% para un uso en la intemperie.
Foto de rastrelado doble cruzado para una tarima exterior de ipé para una piscina
Por esta razón no se puede usar un ipé de interior en el exterior, o viceversa. Es decir, en una vivienda queremos más estabilización y que no haya movimientos por estar la madera en un espacio climatizado, pero en el exterior necesitamos menos estabilización porque la madera va a estar en contacto con un ambiente natural y más variable.
¡Ojo!: el suelo dónde se instala la tarima también debe estar seco: Cómo secar el suelo para instalar la tarima.
Foto de tarima maciza de exterior sonde se ven la estructura del rastrel doble cruzado.
Además, en la fabricación de la tarima exterior hay que tener en cuenta que al estar en la intemperie va a caerle agua, nieve y va a sufrir cambios bruscos de temperatura. Estos cambios de temperatura implican que la madera se va a hinchar repentinamente si llueve o hay humedad. Pero por el contrario si sale el sol o el ambiente está seco la madera se va a contraer. Así que hay que tener en cuenta estos movimientos en la fabricación y en la instalación.
Pero además las tarimas de exterior tienen distintos tipos de formas y usos, que pueden ver en este enlace que muestras la clasificación o tipos de tarima para exterior.
No, no se puede usar una tarima interior en el exterior, ni viceversa. Por muchas razones, por ejemplo, porque los secados son distintos.
Por eso las tarimas de exterior no llevan una unión completa, quedan separadas para que quede un hueco, entre las lamas, por el que se evacué el agua. Un hueco que también permita que la madera se contraiga y se dilate. Es decir, las tarimas de exterior no llevan una unión con machihembrado.
Instalación de tarima de exterior en una piscina con madera de ipe
¿Entonces, si no van unidas las lamas entre si como se sujeta el suelo?
Para entender lo mejor es ver la tarima por el perfil. La tarima lleva un fresado por los dos lados, es como si tuviera una hembra por cada lado. De modo que lo que une una hembra con otra hembra es una pieza metálica o plástica llamada grapa.
Foto de instalación de tarima exterior de ipe con grapa inox A4 sobre rastrel doble cruzado
La grapa es como una solapa que se une a las dos hembras y que a su vez se sujeta con un tornillo sobre un rastrel. A propósito de esto otra diferencia es que en el exterior se emplean tornillos de acero inoxidable y en el interior no. Hay dos tipos de instalación con grapas: la grapa vista y la tarima con grapa oculta.
Foto de la maquinaría de la fábrica de tarima
¿Qué diferencia hay entre una tarima interior con una de exterior en la instalación?
El instalador deberá tener en cuenta que la tarima en la intemperie va a tener dilataciones bruscas y va a cambiar de tamaño (lo mismo una sintética por llevar virutas de madera). Así que por ejemplo deberá dejar espacios para la dilatación en distintas circunstancias. Por ejemplo, entre una pared y la tarima, entre una valla y la tarima o cualquier elemento.
Al menos deberá dejar 3 ó 4 milímetros de espacio. La tarima exterior siempre va sobre rastreles pero la tarima maciza interior puede ir pegada (sobre azulejos o sobre cemento) o también sobre rastreles.
El instalador con una tarima en la intemperie deberá tener en cuenta que la tarima en la intemperie va a tener dilataciones bruscas. Al menos deberá dejar 3 ó 4 milímetros de espacio.
Los rastreles tropicales son tan duros que requieren hacer un taladro previo para sujetar la grapa. Pero ¿qué es mejor la tarima con grapa de acero inoxidable o la de pvc?.
garantía de la tarima de exterior con un fundamento estructural para toda la vida.
En la instalación la tarima exterior siempre irá sobre rastreles y nunca pegada al suelo. Tampoco en la intemperie se puede colocar una tarima con machihembrado. ¿Qué pasaría pusiéramos una tarima de interior en la intemperie? Con la primera lluvia o una subida brusca de humedad la tarima formaría como un acordeón, lo mismo que pasaría en una vivienda con una inundación o una gotera.
garantía de la tarima de exterior con un fundamento estructural con una buena colocación de tarima
De modo que la tarima en el exterior lleva una instalación y unos materiales totalmente distintos. Materiales de calidad como los rastreles tropicales y no rastreles de pino.
Detalles gráficos que muestras el sistema de instalación de una tarima exterior con grapas
En fin, hay una serie de técnicas muy específicas en cada campo. En el exterior una instalación duradera empleará sargentos, en el interior la preparación y el secado del suelo será fundamental.
garantía de la tarima de exterior con un plano por anticipado.
Os dejamos un enlace de nuestro blog dedicado solamente a la tarima interior: Todo sobre la tarima interior. Otro enlace hasta nuestro: blog sólo dedicado a la tarima exterior.
No duden en llamarnos si tienen cualquier duda.
Presupuestos sin compromiso y asesoría
| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
Pero seguimos explicando detalles de la instalación interior:
Fotos con tarimas de exterior y de interior vistas de canto, dónde se ven las diferencias si es para interior o para exterior
La tarima exterior siempre va instalada sobre rastreles pero la tarima maciza interior puede ir pegada o también sobre rastreles sobre el suelo.
Esta técnica de pegado es la adecuada para el suelo radiante con madera.
Tarima interior pegada sobre el suelo con espátula dentada y adhesivo sika bond 152
En el exterior se emplean tornillos de acero inoxidable y en el interior no. En el interior no se debe usar el acero inoxidable, los clavos son de hierro.
tarima de exterior sin hormigón, sobre césped artificial
Para el exterior lo adecuado es emplear tarimas de madera con mucha densidad, maderas tropicales. Porque son maderas que resisten usos muy intensivos, son invulnerables contra el ataque de los insectos y resisten climatologías extremas.
Dibujo con gráficos con vista diédrica y con vista de perfil de una instalación interior sobre rastrel.
En fin, hay una serie de técnicas muy específicas en cada campo. Haz clic en este enlace si quieres ver más detalles de la colocación de la tarima clavada sobre rastrel en los interiores de las viviendas.
Por el contrario, las maderas que no son tropicales, como las maderas coníferas, no aguantan en el exterior. Es decir maderas como el pino no aguantan en la calle o en el campo.
El instalador con una tarima en el interior debe tener en cuenta también las dilataciones,. En este caso hay que dejar espacios al llegar a la pared. un centímetro al menos, que quedará tapado por el rodapié.
Tarima maciza pegada, emplastecida y lijada
Suelo de madera de doussie pegado sobre una solera de obra
Y muchas más recomendaciones para el exterior en este enlace. Y muchos más:
Enlaces de tarima exterior
LAS 7 LEYES DE LA INSTALACIÓN EXTERIOR PROTOCOLO DE MONTAJE DE TARIMA EXTERIOR RESTAURACIÓN DE TARIMA EXTERIOR TARIMA EXTERIOR CON JUNTA REGULARCUANTO RASTREL NECESITAS EN UN MONTAJE EXTERIOR¿CÓMO ATORNILLAR LAS GRAPAS?¿CUÁNTAS GRAPAS POR M2 NECESITAS?¿RASTREL EXTERIOR SIN BASE DE HORMIGÓN?LA MEJOR TORNILLERÍA PARA EL EXTERIORQUÉ TIPOS DE ADHESIVOS SON LOS MEJORES PARA EL EXTERIOR¿CÓMO LIJAR LA TARIMA EXTERIORLAS MADERAS MÁS DURASLAS MADERAS RESISTENTES AL ATAQUE DE LAS TERMITASSUELO DE HORMIGÓN PARA TARIMA EXTERIORSEL MEJOR MANTENIMIENTO PARA MADERA EXTERIOR: CETOLSEL MEJOR ACEITE PARA MADERA EXTERIORTARIMAS DE MADERA ESPECÍFICAS PARA LA INTEMPERIETARIMAS DE MADERA ESPECÍFICAS PARA LA INTEMPERIEREMATES EN EL EXTERIORNORMATIVAS EUROPEAS EN LA FABRICACIÓN DE TARIMA EXTERIORPROBLEMAS DE PRINCIPIANTES EN LA INSTALACIÓN EXTERIORPRECIOS TARIMA EXTERIOR EL ÚNICO PINO TRATADO QUE FUNCIONA PERO QUE ES MUY CARO¿POR QUÉ NO ES UNA BUENA IDEA EMPLAR EL PINO TRATADO? SEA CUAL SEALA MEJOR FORMA DE COLOCAR LOS RASTRELES EN UNA TERRAZA¿CÓMO APLICAR LOS ADHESIVOS EN EL EXTERIOREnlaces de tarima interior
LAS 7 LEYES DE LA INSTALACIÓN EXTERIOR PROTOCOLO DE MONTAJE DE TARIMA EXTERIOR
Textos relacionados con el rastrel:
- ¿Cómo colocamos el rastrel, tumbado o de pié?
- Rastreles cruzados
- Rastreles en una terraza
- Sujetar el rastrel con adhesivos
- Sujetar rastreles con acero inoxidable
- La distancia del rastrel forma parte de la garantía.
- Calcular los metros lineales de rastrel en función de la superficie.
Te puede interesar en relación a las grapas:
- Calcular el número de grapas
- Como atornillar las grapas
- La separación adecuada es una de las 7 claves de la instalación exterior
Textos sobre tarima maciza interior:
- El encolado de la tarima al suelo con espátula dentada
- Instalar la tarima que ya viene barnizada en la fábrica.
- Las ventajas de la tarima barnizada de fábrica
- La instalación de la tarima sobre un suelo radiante
- Fotos de tarima de roble barnizado en la fábrica.
- ¿Cómo secar el suelo al 2% de humedad para poder pegar la tarima maciza al suelo, sin emplear el rastrel?.
- Las ventajas de la tarima maciza.
- ¿Qué es mejor la tarima maciza o la flotante?.
- Mantenimiento y limpieza de la tarima interior.
Consejos de instalación generales de la tarima exterior:
- ¿La solera de hormigón?
- ¿Cómo colocamos los rastreles tumbados o de pie?
- ¿Cómo fijamos los rastreles al suelo?
- ¿Por qué los rastreles deben ser tropicales?
- ¿Cómo instalamos la primera línea de tarima, atornillada o sin atornillar?
- ¿Cuál es la dirección correcta que debe llevar la tarima en la instalación?
- ¿Tarima con sistema de grapa vista o con grapa oculta?
- ¿Qué maderas son las más resistentes?
- ¿La instalación es la clave o son los materiales?
- ¿Tarima sintética? No, gracias
- Medidas de las grapas para tarima de exterior.
- ¿Cómo es la técnica del atornillado de las grapas?.
- Cómo calcular el número de grapas que necesitaríamos por m2.
- ¿La instalación es la clave o son los materiales?
- Medidas de las grapas para tarima de exterior
- 7 claves de la instalación exterior
- Como lograr una instalación duradera.
- Aceite para tarima exterior
- Todo sobre el mantenimiento
| Venta directa en España y cualquier parte de Europa | 636 52 04 08 | 91 890 51 61 | tarima@instalaciondetarimas.com | Especialistas en instalación en tarimas de exterior y tarima de madera maciza interior | Tarima maciza de interior: Instalación de tarima mediante junta perdida o irregular |
Presupuestos sin compromiso y asesoría
| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
Me parece una publicación sobre tarimas y lo referente a ellas muy bueno y didáctico. Lo compartiré sin duda, gracias Sr. Ribas.
Gracias, Manuel, por comentar, nos alegra que te guste la página. Un cordial saludo!
muy interesante está página con excelente información, util y precisa.
que tiempo aproximadamente requiere la instalación para una terraza no cubierta de 90 metros cuadrados ?
de antemano gracias por su respuesta.
Muchas gracias por el comentario. El tiempo de realización de una instalación sería aproximadamente de dos semanas o quizá un poco más. Todo depende del mimo que se le eche a la tarima. Si desea el material le podemos los mejores precios.
Puede ver en este enlace específicamente el paso a paso para colocar el rastrel en una terraza: https://instalaciondetarimas.com/blog/2020/02/18/la-mejor-colocacion-de-los-rastreles-en-una-terraza/
Estamos a su disposición para cualquier otra duda
Un cordial saludo,