¿Cómo hemos hecho esta restauración de una tarima exterior?
¿Quieres restaurar tu tarima exterior? Llámanos, te restauramos la instalación con 10 años de garantía estructural. Y dos de garantía en la tarima prorrogable con un contrato de mantenimiento.
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso por teléfono
( 91 890 51 61, 636 52 04 08)
Vamos a ver cómo hemos hecho esta restauración de una tarima exterior paso a paso..
Antes del desmontaje y del montaje deberemos cumplir este protocolo para restaurar una tarima.
- Numerar las piezas con un rotulador indeleble.
- Se numera por filas y por tablas. Fila uno, tabla uno; fila uno, tabla dos; etc.
- Realizar un plano de la instalación con la ubicación de las filas y las tablas por filas .
Almacenaje de la tarima en la restauración de una tarima exterior
Podremos la tarima en una superficie horizontal y sujetaremos las tarimas flejadas o sujetadas con cinta de embalaje en paquetes de 6 unidades. Todo esto es para evitar que la tarima se deforme. Ojo esto es muy importante. Además cubriremos el material con lonas para proteger la madera de la lluvia.
Materiales que vamos a necesitar.
- Rastreles tropicales.
- Grapas de acero inoxidable A4. (AISI 316)
- Tornillos para las grapa 2,5×30 A4 (AISI 316)
- Tornillos para sujetar el rastrel 5×70 A42 (AISI 314)
- Adhesivos con certificado D4.
- Producto de mantenimiento.
Herramientas para restaurar la tarima
- Ingletadora
- Atornilladora
- Taladradora
- Lijadoras
- Brocas de metal de cobalto de 4 mm, de 3 mm y de 8 mm.
- Avellanador de metal.
- Cepilladora
- Sargentos de apriete.
- Miras o reglas.
- Nivel
¿Qué problemas tenía esta instalación de 7 años de antigüedad?
Esta tarima de exterior de madera de ipé tenía el problema habitual en estas instalaciones. El empleo del rastrel de pino tratado. Con tiempo el pìno, aunque esté termotratado, cuperizado o lo que quieras imaginar, se ablanda. Porque los tratamientos no cambian la dureza del pino, son para proteger la madera contra los insectos. Es decir, sigue siendo una madera blanda que no resiste las tensiones de la tarima de ipé. Puedes descubrir más motivos en este artículo sobre el pino tratado:
¿Por qué no es una buena idea emplear el rastrel de pino autoclave en una instalación de exterior?
El siguiente problema eran las grapas que no eran de acero inoxidable. Además, para colmo, toda la tornillería estaba totalmente oxidada. Esto supuso un esfuerzo muy grande al tratar de retirar los tornillos totalmente afectados por la corrosión.
La tarima ya había sufrido hacía pocos años una mala restauración consistente en atornillar directamente la tarima contra el rastrel. Una restauración poco estética que dejó la madera como un colador. Pero claro, a los pocos años el pino se había podrido más aún, con lo cual los tornillos tampoco sujetaban. Pero no por corrosión, si no porque el pino esta podrido.
De modo que las tablas estaban sueltas y era peligroso moverse por la instalación.
Por supuesto tampoco había refuerzos en las testas, que ni estaban encoladas. Es muy típico que las testas cabeceen hacía los lados porque no les ponen adhesivos en el machihembrado, ni les ponen 4 grapas con sus refuerzo.
Te puede interesar en relación a la tarima exterior:
- Calcular el número de grapas
- Como atornillar las grapas
- La separación adecuada es una de las 7 claves de la instalación exterior
Otros textos relacionados:
- ¿Cómo colocamos el rastrel, tumbado o de pié?
- Rastreles cruzados
- Rastreles en una terraza
- Sujetar el rastrel con adhesivos
- Sujetar rastreles con acero inoxidable
- La distancia del rastrel forma parte de la garantía.
- Calcular los metros lineales de rastrel en función de la superficie.
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso por teléfono ( 91 890 51 61, 636 52 04 08) o en nuestra tienda online:
Textos sobre tarima maciza interior:
- El encolado de la tarima al suelo con espátula dentada
- Instalar la tarima que ya viene barnizada en la fábrica.
- Las ventajas de la tarima barnizada de fábrica
- La instalación de la tarima sobre un suelo radiante
- Fotos de tarima de roble barnizado en la fábrica.
- ¿Cómo secar el suelo al 2% de humedad para poder pegar la tarima maciza al suelo, sin emplear el rastrel?.
- Las ventajas de la tarima maciza.
- ¿Qué es mejor la tarima maciza o la flotante?.
- Mantenimiento y limpieza de la tarima interior.
Consejos de instalación generales de la tarima exterior:
- ¿La solera de hormigón?
- ¿Cómo colocamos los rastreles tumbados o de pie?
- ¿Cómo fijamos los rastreles al suelo?
- ¿Por qué los rastreles deben ser tropicales?
- ¿Cómo instalamos la primera línea de tarima, atornillada o sin atornillar?
- ¿Cuál es la dirección correcta que debe llevar la tarima en la instalación?
- ¿Tarima con sistema de grapa vista o con grapa oculta?
- ¿Qué maderas son las más resistentes?
- ¿La instalación es la clave o son los materiales?
- ¿Tarima sintética? No, gracias
- Medidas de las grapas para tarima de exterior.
- ¿Cómo es la técnica del atornillado de las grapas?.
- Cómo calcular el número de grapas que necesitaríamos por m2.
- ¿La instalación es la clave o son los materiales?
- Medidas de las grapas para tarima de exterior
- 7 claves de la instalación exterior
- Como lograr una instalación duradera.
- Aceite para tarima exterior
- Todo sobre el mantenimiento
| Venta directa en España y cualquier parte de Europa | 636 52 04 08 | 91 890 51 61 | tarima@instalaciondetarimas.com | Especialistas en instalación en tarimas de exterior y tarima de madera maciza interior | Tarima maciza de exterior: Número de grapas de exterior por m2 |
Presupuestos sin compromiso y asesoría
| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
0 Comments
Trackbacks/Pingbacks