Protocolo de montaje de tarima exterior

Protocolo de montaje de tarima exterior

Protocolo de montaje de tarima exterior

Os mostramos nuestro protocolo de montaje de tarima exterior. Un método definitivo para lograr una duración de una instalación de tarima de madera en la intemperie. Defendemos -por experiencia- que con esté protocolo de instalación de la madera maciza en el exterior puede durar funcionalmente más de 25 años. Y mucho más con un bajo mantenimiento.

Con este método es indiferente la superficie de instalación, ya sea hormigón, un suelo de una terraza o sobre la propia tierra apropiadamente acondicionada (apisonada y con Tela anti-hierbas y piedras de río).

Presupuestos sin compromiso y asesoría

| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |

protocolo de montaje de tarima exterior de ipé sobre doble rastrel cruzado

tarima exterior de ipé sobre doble rastrel cruzado

1- Creación de una estructura armada reforzada

Protocolo de montaje de tarima con estructura armada reticular. Rastreles tropicales cruzados en 90 grados.

La estructura armada es una forma de crean un soporte con mayor durabilidad. Al contrario, lo usual erróneo es colocar los rastreles sueltos y elevados con cuñas. Pero al crear una estructura armada en parrilla crearemos una base prácticamente indestructible, alineada perfectamente entre sí, indeformable.

doble rastrel tropical cruzado para hacer una estructura elevada para instalar una tarima exterior

doble rastrel tropical cruzado para hacer una estructura elevada para instalar una tarima exterior

  1. Rastrel tropical primario de pie como si fuera una viga. Rastrel tropical secundario cruzado a 90 grados sobre el primario tumbado para tener superficie para dos grapas.
  2. Separación de los primarios a unos 45 cm / 50 cm. Separación de secundarios a 30 cm / 35 cm.
  3. Elevación de estructura con patas. Pegadas al suelo para sellar los vasos leñosos y atornilladas a la estructura.
  4. Sujeción de la estructura al suelo con taco de golpe en puntos cruciales, como en las esquinas y zonas intermedias. Para evitar movimientos de los primarios.
tarima exterior de ipé sobre una estructura de doble rastrel cruzado

tarima exterior de ipé sobre una estructura de doble rastrel cruzado

Puedes saber más sobre el montaje de los rastreles tropicales en este enlace:

ELEVACIÓN DE LOS RASTRELES TROPICALES RASTRELES EN UNA TERRAZA

2- Montaje de tarima sobre la estructura.

2-1. Uso de adhesivos.

Protocolo de montaje de tarima exterior con pegamento certificado D4.


Los adhesivos sellan los vasos leñosos de la madera. Esto aumenta la durabilidad de la tarima debido a que por los extremos de la madera se gana o pierde higroscopicidad. Al sellar el vaso leñoso la madera mantiene su humedad de fábrica. Aumentando notablemente la durabilidad.

  1. Entre la tarima y el rastrel se coloca un adhesivo que amortiguará la pisada, que evitará crujidos al pisar y que a la vez sujetará la tarima al rastrel. Reforzando de este modo la sujeción de la grapa y el tornillo de acero inoxidable. Esto evitará que los tornillos se aflojen.
  2. Las testas de la tarima van encoladas con un adhesivo con fibra que sella los vasos leñosos, facilitando una mayor duración de la tarima. Además esto evita que las puntas cabeceen, minimizando las grietas naturales de la madera.
  3. Se procurará que las testas coincidan con el rastrel, en caso contrario se colocará un trozo de rastrel suplementario con sus 4 grapas y sus 4 tornillos cuando sea posible.

Puedes saber más sobre los adhesivos en este enlace: Adhesivos para tarima.

2-2. Uso de sargentos
Protocolo de colocación de tarima con sargentos en la intemperie.

El empleo de sargentos durante la instalación es una medida que aumentará notablemente la durabilidad de la instalación. Cuando se monta la tarima va ésta con un sistema de grapas por cada lado de la tarima. Al montar la tarima sobre la línea anterior las grapas sujetan la tarima por un lado con fuerza. Al poner las grapas por el otro lado es necesario hacer presión para que la tarima se asiente por completo sobre la tarima. Se necesita un contacto total entre el rastrel tropical y la tarima tropical para que haya una unión real, para que el pegamento funcione. Y también para que la base de la grapa se apoye por completo sobre el rastrel.

instalación de tarima exterior de ipé completando una líea con sargentos de apriete

instalación de tarima exterior de ipé completando una líea con sargentos de apriete

Por ello, con los sargentos lograremos una unión completa del la tarima con el rastrel. Además la grapa se apoyará por completo en el rastrel. Sin el sargento es posible que la tarima se eleve un milímetro o más sobre el rastrel elevando la grapa siguiente.

  1. Sujeción de la tarima pegada al rastrel con sargentos para aplanar la tarima y que se pegue definitivamente. Esto es una dificultad que multiplica el tiempo de la instalación. Ya que no se pueden montar varias líneas a la vez. Si no que se debe completar una línea completa de tarima para dejar el secado completo del pegamento.
  2. Pretaladro con broca de 3 mm para facilitar la entrada del tornillo de la grapa. Con cierta inclinación hacia el interior para que el tornillo no roce la tarima. Y para que la grapa se clave en la tarima.

Puedes ver en este enlace todo sobre el uso de sargentos de apriete: Ventajas derivadas por el empleo de los sargentos de apriete.

Montaje de tarima exterior de ipé sobre doble rastrel cruzado para una piscina

Montaje de tarima exterior de ipé sobre doble rastrel cruzado para una piscina

3- Herramientas fundamentales.

Protocolo de montaje de tarima con las herramientas adecuadas.

3-1. Ingletadora.

Ingletadora con mesa de corte superior para poder hacer remates.

3-2. Atornilladora y taladradora.

Para trabajar con cierta agilidad se requiere una maquina con función de atornilladora y la misma con función taladradora. Se requieren dos másquinas iguales para no estar perdiendo el tiempo en cambiar la punta de atornillado por la broca de atornillado. 

Dibujo de la técnica del atornillado de las grapas correcta

Dibujo de la técnica del atornillado de las grapas correcta

3-2. Brocas para metal de cobalto.

Las brocas de madera no resisten la dureza de la madera tropical. Se requiere una broca de 3 mm para facilitar la entrada del tornillo inclinado para sujetar la grapa. Una broca de 4 mm para los tornillos para sujetar los rastreles tropicales entre si. Puedes leer aquí todo sobre el atornilllado

Al respecto te puede interesar:

3-3. Regla metálica, de al menos 2 metros.

Necesitaremos una regla o una mira metálica para seleccionar los rastreles tropicales que van a funcionar como primarios, es decir, lo que van a ir de pie. Las partes dobladas se cortarán y se emplearan como refuerzos o patas. 

Dibujo de la técnica del atornillado de las grapas correcto para no dañar la tarima y clavar bien la grapa en la tarima.

Dibujo de la técnica del atornillado de las grapas correcto para no dañar la tarima y clavar bien la grapa en la tarima.

3-4. Regla de nivel.

Es requerido una regla de nivel para buscar niveles, que quede el suelo horizontal, no inclinado.

3-5. Sargentos de apriete o mordazas

Como decíamos es fundamental el empleo de sargentos. Se requieren por lo menos 30 unidades. Que no sean con mangos de madera. Necesitamos algunos con manillas para poder apretar con más fuerza.

Puedes ver en este enlace todos los materiales y accesorios que se requieren: Enumeración de materiales para una instalación exterior.

Puedes ver mucho más, de modo más completo, en este enlace titulado:

7 CLAVES DE INSTALACIÓN DE TARIMAS CALIDAD DE ACCESORIOS

 

doble rastrel tropical cruzado

doble rastrel tropical cruzado

Puedes descargar el texto de este artículo en este enlace.

DESCARGAR PROTOCOLO DE MONTAJE DE TARIMA EN LA INTEMPERIE

Otros textos relacionados:

Asesoramiento y presupuestos sin compromiso por teléfono ( 91 890 51 61, 636 52 04 08) o en nuestra tienda online:

Textos sobre tarima maciza interior:

Consejos de instalación generales de la tarima exterior:

 

| Venta directa en España y cualquier parte de Europa | 636 52 04 08 | 91 890 51 61 | tarima@instalaciondetarimas.com | Especialistas en instalación en tarimas de exterior y tarima de madera maciza interior | Tarima maciza de exterior: Número de grapas de exterior por m2 |

No se permiten adaptaciones de esta obra de cualquier parte de la web, ni permisos comerciales (texto e imagen)Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Fijo: 91 890 51 61 / Móvil Whatsapp / 0034 636 52 04 08

 

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.