Cómo lijar la tarima exterior para obtener buenos resultados
Con un buen producto de mantenimiento (saturador) no es necesario lijar la tarima exterior. Esto sólo sucede cuando se ha aplicado un lasur, que crea capa, que se descama, y que obliga a eliminar sus restos. Otra razón por la que usted deba lijar la madera es por falta de mantenimiento: Puede ser porque ésta haya adquirido un color gris, producto de la deshidratación o la acción de los hongos.
Los productos adecuados para el mantenimiento de la tarima exterior son los saturadores y los aceites. Ninguno de ellos obliga a tener que lijar la tarima exterior. La diferencia entre unos y otros es el acabado que da a la madera. La ventaja del saturador respecto al aceite es que lleva un pigmento, éste proporciona una protección extra. Además el pigmento nos sirve como un testigo -dado que si la tarima en las zonas más soleadas pierde color- nos indica que hay que volver a aplicar una mano del producto.
Sí usted prefiere un acabado natural le recomendamos el aceite. Si usted prefiere un acabado uniforme es mejor, en este caso, el saturador. Esto es debido a que el saturador -como decíamos- lleva un pigmento que uniformiza el tono de la madera, un pigmento protector contra los rayos UVA. Si nos llama le aconsejaremos que marcas son las adecuadas.
En cualquier caso veamos como hacer el cepillado de la madera de un modo correcto.
En primer lugar se debe escoger la maquinaría adecuada. No se deben emplear lijadoras orbitales o radiales. Esto es debido a que la madera de ipé, o cualquier otra madera tropical, es muy dura. Esto va implicar que vamos a gastar una cantidad enorme de recambios de lija, con lo cual, nos vamos a dejar todo el presupuesto en recambios.

Maquina «la joya» para lijar tarima exterior. La máquina debe ir en la dirección de la tarima, no perpendicularmente.
Además las lijadoras orbitales o de banda no tienen la fuerza suficiente para eliminar la parte grisácea de la madera. El esfuerzo físico es enorme y los resultados son escasos. En la foto de abajo hemos lijado sobre una tarima que no se ha agrisado, en este caso sale mejor, pero no es un resultado uniforme.

Máquinas inadecuadas para lijar la tarima exterior. Estás máquinas sólo son adecuadas para darle un repaso a la madera, no sirven para eliminar la parte gris.
Cuando la madera está gris esa superficie está endurecida, si se aplica el producto de mantenimiento se lo traga y queda la madera ennegrecida. Por esto es necesario eliminar la zona gris antes de aplicar el producto.
La dirección correcta al lijar la tarima exterior consiste en seguir el sentido de la veta, justo en el sentido de la tarima. No perpendicularmente a las tablas.
En la foto de abajo estamos empleando una máquina grande, con una sola lija casi lijamos la mitad de la superficie. Solamente hemos gastado 3 lijas (pero conviene llevar más por si acaso) en una superficie de 20 m2. Siempre se debe ir en el sentido de la veta, en el sentido de la tarima.

Movimiento y dirección adecuada al lijar la tarima exterior
Es inadecuado girar sobre la tarima, hacer círculos sobre el entarimado. Lo que pasa así es que queda poco uniforme la superficie, se producen brillos y texturas en contra de la veta al aplicar el producto de mantenimiento.

Giro inadecuado al lijar la tarima exterior. la máquina lijadora no debe ir en contra de la veta al girar o pasar de una tarima a otra. Al hacer esto se producen un efecto de brillo o de mancha sobre la madera.
Es mejor parar la máquina, colocarla en la nueva dirección de la tarima y arrancarla de nuevo. No gire con la máquina encendida. Si tiene cualquier duda puede llamarnos.

Cetol WF711 de Sikkens para evitar tener que lijar la tarima exteriror
Con los saturadores no es necesario lijar la tarima exterior
Las ventajas de los saturadores es que la tarima exterior no requiere un cepillado, es un producto de poro abierto. La resistencia del producto es de 12 meses en la intemperie en circunstancias normales, en situaciones de climas más extremos puede ser necesario una o dos manos de recordatorio 6 meses posteriores al primer mantenimiento.
Cada litro rinde dos aplicaciones de 10 a 12 m2. Si es la primera vez que se trata la madera un litro rinde dos aplicaciones de 10 m2, la segunda vez dos aplicaciones 12 m2.
Precios del saturador cetol WF771 de Sikkens
- Lata de un litro 26,10 € la unidad, IVA y gastos de envio no incluidos
- Lata de un 2,5 litros 64,96 € la unidad, IVA y gastos de envio no incluidos
- Lata de 10 litros litros 170,30 € la unidad, IVA y gastos de envio no incluidos
| Compra: +34 636 52 04 08 / | tarima@instalaciondetarimas.com | Tratamiento para la tarima exterior. |
Para las personas que buscan una uniformidad en el color de la madera este producto es el ideal debido a que lleva un pigmento. Se disponen de dos tipos de pigmento, por tanto dos colores. Un color más claro denominado iroko, que es muy similar al color teka, y un color oscuro, tipo caoba, que se denomina color ipé.
Te puede interesar en relación a la tarima exterior:
- Calcular el número de grapas
- Como atornillar las grapas
- La separación adecuada es una de las 7 claves de la instalación exterior
Otros textos relacionados:
- ¿Cómo colocamos el rastrel, tumbado o de pié?
- Rastreles cruzados
- Rastreles en una terraza
- Sujetar el rastrel con adhesivos
- Sujetar rastreles con acero inoxidable
- La distancia del rastrel forma parte de la garantía.
- Calcular los metros lineales de rastrel en función de la superficie.
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso por teléfono ( 91 890 51 61, 636 52 04 08) o en nuestra tienda online:
Textos sobre tarima maciza interior:
- El encolado de la tarima al suelo con espátula dentada
- Instalar la tarima que ya viene barnizada en la fábrica.
- Las ventajas de la tarima barnizada de fábrica
- La instalación de la tarima sobre un suelo radiante
- Fotos de tarima de roble barnizado en la fábrica.
- ¿Cómo secar el suelo al 2% de humedad para poder pegar la tarima maciza al suelo, sin emplear el rastrel?.
- Las ventajas de la tarima maciza.
- ¿Qué es mejor la tarima maciza o la flotante?.
- Mantenimiento y limpieza de la tarima interior.
Consejos de instalación generales de la tarima exterior:
- ¿La solera de hormigón?
- ¿Cómo colocamos los rastreles tumbados o de pie?
- ¿Cómo fijamos los rastreles al suelo?
- ¿Por qué los rastreles deben ser tropicales?
- ¿Cómo instalamos la primera línea de tarima, atornillada o sin atornillar?
- ¿Cuál es la dirección correcta que debe llevar la tarima en la instalación?
- ¿Tarima con sistema de grapa vista o con grapa oculta?
- ¿Qué maderas son las más resistentes?
- ¿La instalación es la clave o son los materiales?
- ¿Tarima sintética? No, gracias
- Medidas de las grapas para tarima de exterior.
- ¿Cómo es la técnica del atornillado de las grapas?.
- Cómo calcular el número de grapas que necesitaríamos por m2.
- ¿La instalación es la clave o son los materiales?
- Medidas de las grapas para tarima de exterior
- 7 claves de la instalación exterior
- Como lograr una instalación duradera.
- Aceite para tarima exterior
- Todo sobre el mantenimiento
| Venta directa en España y cualquier parte de Europa | 636 52 04 08 | 91 890 51 61 | tarima@instalaciondetarimas.com | Especialistas en instalación en tarimas de exterior y tarima de madera maciza interior | Tarima maciza de exterior: Número de grapas de exterior por m2 |
Presupuestos sin compromiso y asesoría
| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso
No se permiten adaptaciones de esta obra de cualquier parte de la web, ni permisos comerciales (texto e imagen)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
| Venta e instalación directa en España y venta en cualquier parte de Europa. | 636 52 04 08 | tarima@instalaciondetarimas.com | Especialistas en instalación en tarimas de exterior y tarima de madera
Fijo: 91 890 51 61 / Móvil Whatsapp / 0034 636 52 04 08
0 Comments
Trackbacks/Pingbacks