Presupuestos sin compromiso y asesoría
| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
Las tarimas más duras con maderas duraderas para usos muy intensivos para suelos de interior o de exterior
¿Buscas una madera muy resistente? pues vamos a ver cuales son las tarimas más duras que puedan resistir condiciones climáticas muy duras, tanto bajo cubierta o en la intemperie. maderas para fabricar tarimas para usos muy intensivos, resistentes a los taconazos, a los arañazos de gatos o perros y a las travesuras de los más pequeños.
El elondo es una de las maderas más duras con una puntuación de 8,5 a 10 puntos.
Imagen de tarima exterior con grapa oculta.
Veremos sus densidades. También hay factores que hacen que estas maderas sean más duras por una serie de factores. Cómo, por ejemplo, su resistencia a la flexión, el tipo de fibra y sus características de resistencia contra los agentes biológicos. Es decir, su resistencia contra el ataque de:
- Las termitas.
- La carcoma.
- La polilla de la madera.
- Los xilófagos marinos.
Si estás pensando en hacer una instalación de interior o exterior ¿Qué te podemos ofrecer?
- Asesoría sobre materiales y técnicas si te animas a hacer tú mismo la instalación.
- Suministro de los mejores tarimas premium.
- Venta de los materiales y hacerte la instalación.
- Restaurar una tarima que llevase rastreles de pino para sustituirlos por rastrel tropical.
- Lijar y acondicionar una tarima gris.
- Mantenimientos anuales por contrato.
- Venta de productos de mantenimiento (barnices, aceites, cetoles, tornillos, adhesivos para exterior o interior, grapas para tarima, etc. )
Presupuestos sin compromiso y asesoría
| +34 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
El ipe del Brasil es una de las maderas más duras con una puntuación de 10 a 11 puntos
Estás maderas tropicales son muy resistentes a la flexión, tarimas de madera que aguantan un peso muy elevado. Qué no se desgastan porque su composición química natural y su fibra densa y concentrada permiten duraciones incluso de cientos de años. Por su resistencia al ataque de los insectos son maderas adecuadas para casas de campo.
La sucupira es una de las maderas más duras con una puntuación de 9,4 puntos
El roble se considera popularmente como una madera dura, pero en realidad el roble es una madera considerada medianamente dura, semi blanda. Pero aún así puede resistir 50 o 100 años, dependiendo del uso y el lugar en el que se encuentre.
Presupuestos sin compromiso y asesoría
| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
La massaranduba con 14,6 puntos es la madera más dura de uso comercial, para la intemperie o interiores.
Los galeones se fabricaban con roble pero con la llegada de Colón a América se empezaron a manufacturar con madera tropical, aspecto que aumentó notablemente su durabilidad y resistencia.
Presupuestos sin compromiso y asesoría
| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
El cumarú rojo, despues de la massaranduba, es la madera más dura del mercado con una puntuación de 11 puntos.
Aunque el roble japonés si se considera una madera dura aunque tenga una densidad mediana (600- 700 kg/ m3).
Presupuestos sin compromiso y asesoría
| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
Veamos las características de las maderas duras para fabricar tarimas:
- La densidad. Es decir, la concentración de materia por metro cúbico ( kg/m3)
- La Flexión estática. Que sería la resistencia o la cantidad de peso que puede aguantar sin romperse.
- El módulo de elasticidad. Que es la capacidad de flexiónarse, de curvarse ante el peso antes de romperse.
- El tipo de fibra. Si es recta o entrelazada.
- La química de la madera.
Clasificación de las maderas más duras:
- La massaranduba. Con una dureza de 14,6 puntos. Madera muy dura.
- Granadillo de África. Madera muy dura.
- Quebracho colorado. Madera muy dura.
- Cumarú. Con 11 puntos de dureza. Madera muy dura.
- Ipé del Brasil. Madera muy dura.
- Ébano de Ásia y África. Madera muy dura.
- Palisandro Cocobolo. Madera muy dura.
- Encina. Dureza de 14,3 puntos. madera muy dura.
- Elondo. Dureza de 8,5 a 10. Madera muy dura.
- Sucupira. Con 9,4 puntos se considera una madera muy dura.
Las maderas más duras tienen una densidad superior. :
- Granadillo de África 1.250 kg/ m3. Madera muy dura.
- La massaranduba. 1200 kg/ m3. dureza de 14,6 puntos. Madera muy dura.
- Quebracho colorado. 1.200. kg/ m3. Madera muy dura.
- Pino Tea canario. 1.141 1.250 kg/ m3. madera dura.
- El cumarú. 1070 kg/ m3. 11 puntos de dureza. Madera muy dura.
- El ipé. 1050 kg/ m3. Madera muy dura.
- Pernanbuco. 1.100 a 1.280 1.250 kg/ m3. Madera dura o muy dura.
- Ébano de África. 1.030 a 1.050 kg/ m3. Dureza de 8,1 . Madera muy dura.
- Ébano de Ásia. 1.010 a 1.270 kg/ m3. Dureza de 8,1 . Madera muy dura.
- Palo rosa. 1020/ Kg m3. Madera dura.
- Palisandro Cocobolo. de 990 a 1.250 kg/m3. Madera muy dura.
- Encina. 900- 1045 kg/ m3. dureza de 14,3 puntos. Madera muy dura.
- Olivo. 850- 1.120 kg/ m3. Madera dura.
Estas tarimas serian las maderas más duras, con densidades elevadísmas de más de 1.000 kg/m3. Pero también la encina puede superar los 1.000 1.000 kg/m3, aunque no es una madera de uso comercial para la fabricación de tarimas para suelos. Con estas densidades estas maderas son como una barra de hierro, de hecho al ipé se le denomina palo de hierro.
Presupuestos sin compromiso y asesoría
| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
A continuación vendrían las maderas que estén muy cerca de los 1.000 kg/m3. Vamos a nombrar a aquellas que estén por encima de los 900 kG/m3. Serían:
Aunque también hay que buscar un término medio.
Veamos maderas que se clasifican como duras con densidades cerca de 800 Kg/ m3:
- Doussie, 730 a 830 kg/ m3. 7,4 puntos de dureza. Madera dura.
- Eucalipto 740- 830. Con 3,9 puntos es una madera semidura.
- La jatoba. 940 kg/ m3. Madera dura.
- Grapia. 850 Kg/m3. Madera dura.
- Gonzalo Alvez. 880 kg/m3. Madera dura.
- Merbau. de 730 a 830 Kg/ m3. Dureza de 6,4 puntos. Madera dura.
- Padouk de África. de 720 a 820 Kg/ m3. Dureza de 6,4 a 7,5, madera dura.
- Quebracho blanco. 800 kg/ m3. Madera muy dura.
Como podemos observar en las tablas hay una relación entre la dureza de la madera y su densidad. Pero no es una relación totalmente equivalente porque hay otros factores más allá de la densidad, como es la flexión estática, la elasticidad y la química de la madera.
Presupuestos sin compromiso y asesoría
| +34 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
VER OTROS TIPOS DE INSTALACIÓNTextos relacionados con el rastrel:
En cuanto a temas de sujecciones, te puede interesar en relación a las grapas:
Textos sobre tarima maciza interior:
- El encolado de la tarima al suelo con espátula dentada
- Instalar la tarima que ya viene barnizada en la fábrica.
- Las ventajas de la tarima barnizada de fábrica
- La instalación de la tarima sobre un suelo radiante
- Fotos de tarima de roble barnizado en la fábrica.
- ¿Cómo secar el suelo al 2% de humedad para poder pegar la tarima maciza al suelo, sin emplear el rastrel?.
- Las ventajas de la tarima maciza.
- ¿Qué es mejor la tarima maciza o la flotante?.
- Mantenimiento y limpieza de la tarima interior.
Consejos de instalación generales de la tarima exterior:
- ¿La solera de hormigón?
- ¿Cómo colocamos los rastreles tumbados o de pie?
- ¿Cómo fijamos los rastreles al suelo?
- ¿Por qué los rastreles deben ser tropicales?
- ¿Cómo instalamos la primera línea de tarima, atornillada o sin atornillar?
- ¿Cuál es la dirección correcta que debe llevar la tarima en la instalación?
- ¿Tarima con sistema de grapa vista o con grapa oculta?
- ¿Qué maderas son las más resistentes?
- ¿La instalación es la clave o son los materiales?
- ¿Tarima sintética? No, gracias
- Medidas de las grapas para tarima de exterior.
- ¿Cómo es la técnica del atornillado de las grapas?.
- Cómo calcular el número de grapas que necesitaríamos por m2.
- ¿La instalación es la clave o son los materiales?
- Medidas de las grapas para tarima de exterior
- 7 claves de la instalación exterior
- Como lograr una instalación duradera.
- Aceite para tarima exterior
- Todo sobre el mantenimiento
| Venta directa en España y cualquier parte de Europa | 636 52 04 08 | 91 890 51 61 | tarima@instalaciondetarimas.com | Especialistas en instalación en tarimas de exterior y tarima de madera maciza interior | Las maderas más duras |
Presupuestos sin compromiso y asesoría
| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
0 Comments
Trackbacks/Pingbacks