Los tornillos para la grapas para tarima deben ser inoxidables A4. Con las medidas de 4,5 x 25 mm
Los tornillos para grapas para tarima deben ser de acero inoxidable, dado que es la parte más frágil de una instalación, al estar en la intemperie. Entonces, los tornillos galvanizados son inapropiados porque la capa galvanizada, formada fundamentalmente por zinc, se acaba desprendiendo y se acaban oxidando. De modo que finalmente se soltará la grapa y con ellos la tarima de exterior teniendo que hacer una restauración de tarima. Para instalaciones en la intemperie como tarima exterior para piscinas debe ser A4 o acero inoxidable AISI 316.
Venta de producto o mantenimientos con cetol WF771.
Fabricamos los colores a medida
Presupuestos sin compromiso
| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
No nos cansaremos de decir que el rastrel adecuado debe ser tropical con la sección o medidas adecuadas.
Lógicamente, si buscas una durabilidad en tu instalación la grapa también debería ser de acero inoxidable y no de PVC.
Normalmente el perfil de la tarima para la grapa de PVC no es correcto, porque se acumula el agua en la ranura dónde se inserta la grapa.
Los tornillos galvanizados no resisten la corrosión con el paso del tiempo
Entre el acero inoxidable lo preferible y lo ideal es que los tornillos para las grapas sean de acero inoxidable de la calidad AISI 316, también denominada A4. En todo caso los tornillos de acero AISI 314 o A2 también serian correctos. Pero para instalaciones próximas al mar o en piscinas con cloro lo mejor serían los A4.
¿Cómo diferenciar los tornillos para las grapas de acero inoxidable del galvanizado?
La forma para identificar el tornillo de acero inoxidable es emplear un imán. Si se pega el imán al tornillo o a la grapa no sería de acero inoxidable. También por el color se puede diferenciar. Puedes ver más sobre como diferenciarlos en este texto.
Otra característica es que la cabeza del tornillo sea avellanada, es decir con forma de pirámide y no una cabeza plana. Esto se debe a que el tornillo se atornilla con una inclinación y es mejor que la cabeza descanse en la grapa, coincidiendo el ángulo del avellanado con la base de la grapa. Las cabezas planas sólo sirven si se atornillase perpendicularmente, lo cual no es adecuado ya que mellarías la tarima. Además el tornillo se sujeta mejor al estar inclinado. Otro detalle es que la cabeza plana se puede romper con más facilidad al entrar en diagonal.
La rosca del tornillo para las grapas debe de ser con rosca entera.
Las longitudes correctas de los tornillos para las grapas deben ser de 2,5 cm
La longitud adecuada del tornillo debe ser de 2,5 centímetros. Ya qué hay que tener en cuenta que si fuera más corto se sujetaría inadecuadamente, debido a que ya se pierden tres o cuatro milímetros al estar la cabeza apoyada en la grapa. Así que si usáramos un tornillo de 2 milímetros solo se sujetaría un centímetro y poco. Con el tornillo de 2,5 mm la sujeción sería de más de 2 centímetros.
La sección del tornillo debe de ser de 4,5 mm y no de 4 mm. Lógicamente con 4 mm no habrá suficiente rosca para aguantar la presión del movimeinto de la grapa sobre el tornillo, producida por el movimiento de la tarima.
No es adecuado el tornillo de 4,0 x 20 mm para sujetar la grapa, se queda corto y tiene poca sección
La cabeza adecuada puede ser de estrella o cabeza torx. La primera exige más experiencia y un esfuerzo mayor para atornillar y evitar que se pasen de rosca. La segunda opción es mejor si no tenemos experiencia al atornillar.
Claro que las medidas del tornillo van a estar determinadas por las medidas de la grapas. Otro defecto de las grapas sintéticas o las de PVC es que no permiten tornillos con más sección.
Cómo atornillar en el rastrel tropical.
Vamos a necesitar una broca para metal con cobalto con 3 mm. En caso contrario o se romperá el tornillo o el rastrel se rajará. Puedes ver más detalles de como hacer este proceso en este enlace: Cómo atornillar adecuadamente en una instalación de tarima.
El rastrel tropical es fundamental para que se sujete bien el tornillo
Normalmente la grapa se vende con el tornillo. No olvideis que la medida de l tornillo de 4,0 x 20 es inadecuada.
Veamos un resumen de las características del tornillo para la grapa:
- Medidas de 4,5 x 25 mm.
- Acero inoxidable A4 para piscinas o ambientes marítimos.
- Acero inoxidable A2 para otro entornos.
- Cabeza avellanada.
- Cabeza de estrella o mejor torx
Cómo atornillar adecuadamente en una instalación de tarima. Si estás interesado en los tornillos contacta con nosotros y te asesoraremos.
Finalmente el número de tornillos que vas a necesitar va asociado al número de grapas por metro cuadrado.
Presupuestos sin compromiso y asesoría
| +34 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
Textos relacionados con el rastrel:
- ¿Cómo colocamos el rastrel, tumbado o de pié?
- Rastreles cruzados
- Rastreles en una terraza
- Sujetar el rastrel con adhesivos
- Sujetar rastreles con acero inoxidable
- La distancia del rastrel forma parte de la garantía.
- Calcular los metros lineales de rastrel en función de la superficie.
Te puede interesar en relación a las grapas:
- Calcular el número de grapas
- Como atornillar las grapas
- La separación adecuada es una de las 7 claves de la instalación exterior
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso por teléfono ( 91 890 51 61, 636 52 04 08) o en nuestra tienda online:
Textos sobre tarima maciza interior:
- El encolado de la tarima al suelo con espátula dentada
- Instalar la tarima que ya viene barnizada en la fábrica.
- Las ventajas de la tarima barnizada de fábrica
- La instalación de la tarima sobre un suelo radiante
- Fotos de tarima de roble barnizado en la fábrica.
- ¿Cómo secar el suelo al 2% de humedad para poder pegar la tarima maciza al suelo, sin emplear el rastrel?.
- Las ventajas de la tarima maciza.
- ¿Qué es mejor la tarima maciza o la flotante?.
- Mantenimiento y limpieza de la tarima interior.
Consejos de instalación generales de la tarima exterior:
- ¿La solera de hormigón?
- ¿Cómo colocamos los rastreles tumbados o de pie?
- ¿Cómo fijamos los rastreles al suelo?
- ¿Por qué los rastreles deben ser tropicales?
- ¿Cómo instalamos la primera línea de tarima, atornillada o sin atornillar?
- ¿Cuál es la dirección correcta que debe llevar la tarima en la instalación?
- ¿Tarima con sistema de grapa vista o con grapa oculta?
- ¿Qué maderas son las más resistentes?
- ¿La instalación es la clave o son los materiales?
- ¿Tarima sintética? No, gracias
- Medidas de las grapas para tarima de exterior.
- ¿Cómo es la técnica del atornillado de las grapas?.
- Cómo calcular el número de grapas que necesitaríamos por m2.
- ¿La instalación es la clave o son los materiales?
- Medidas de las grapas para tarima de exterior
- 7 claves de la instalación exterior
- Como lograr una instalación duradera.
- Aceite para tarima exterior
- Todo sobre el mantenimiento
| Venta directa en España y cualquier parte de Europa | 636 52 04 08 | 91 890 51 61 | tarima@instalaciondetarimas.com | Especialistas en instalación en tarimas de exterior y tarima de madera maciza interior | Tarima maciza de exterior: tornillos para las grapas para tarima |
Presupuestos sin compromiso y asesoría
| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
EJEMPLO DE PLANO A MEDIDA
0 Comments
Trackbacks/Pingbacks