La madera imputrescible se usa en las construcciones al aire libre y es una de las claves para tener una durabilidad extrema
La madera imputrescible en forma de rastreles o vigas es fundamental para la construcción en las viviendas e infraestructuras sostenibles y duraderas a cielo descubierto.
Un rastrel es un listón de madera para la sustentación de suelos o muros de madera. Pero su sección normalmente es como la de una viga, pero más pequeña. El formato correcto de rastrel es de 3×5 cm y de 2×5 cm. Las longitudes de 2,2 metros hasta 3 metros.
En la construcción en la intemperie es obligatorio emplear maderas imputrescibles

Puente de madera imputrescible de secuoya Goat Canyon
Un rastrel de madera imputrescible tiene una durabilidad prácticamente para toda la vida en muchas construcciones, en viviendas e infraestructuras de comunicación. Porque algo imputrescible difícilmente se puede pudrir. Estas maderas no se degradan.

puente-madera-secuoya-goat-canyon
Un ejemplo es una construcción del puente ferroviario Goat Canyon que está realizado con vigas de madera imputrescible de con forma de caballete y que lleva ya casi 100 años en funcionamiento resistiendo una climatología muy adversa.
Así que ni un puente de metal podría resistir al dilatarse y contraerse por las temperaturas tan contrastadas del desierto.
La secuoya es una madera imputrescible, como el ipé, el cumarú, la s
ç
ucupira y otras maderas tropicales
La madera imputrescible de secuoia
Se trata del puente de madera más grande del mundo, construido en 1933 con la madera de secuoya y sin clavos. Es un hito de la ingeniería, situado entre San Diego y México, en el desierto de Anza- Borrego. Con 57 metros de altura y 187 metros de longitud. Puedes saber más en este enlace sobre la historia de este puente de madera de secuoya roja (sequoia roja).
El puente de madera más grande del mundo (1933) está realizado con vigas imputrescibles de secuoya sin un solo tornillo

EL puente de madera imputrescible Goat-Canyon
Además, la madera de secuoya, con nombre botánico sequoia sempervirens Endi, es muy resistente frente a la acción de los hongos, resistente a los insectos y no es atacable por las termitas. De ahí su durabilidad.
El puente de madera Goat Canyon Trestle tiene de 57 metros de altura y 187 metros de longitud
Pero la secuoya, aunque sea imputrescible, no es la más adecuada para fabricar rastreles porque su densidad (450 kg7m3) no es la más apta para sujetar los tornillos de las grapas para la tarima.

Foto del puente Goat Canyon de madera imputrescible de secuoia. Creating User:Ian2001.
Ni siquiera es aconsejable en espacios cubiertos combinar una tarima de alta densidad con maderas de baja densidad, como un rastrel de pino
Madera imputrescible con elevada densidad:
De modo que para los rastreles necesitamos otras maderas imputrescibles con densidades muy altas, como la massaranduba (1.200 kg/m3) el rastrel tropical de cumarú rojo o el amarillo (1.070 kg/m3), el ipé (1.050 kg/m3), la sacupaia ( 950 kg/m3), elondo (950 kg/m3) y otras maderas tropicales. Puedes ver en este enlace la clasificación de las maderas con más densidad. Normalmente hay una relación entre las maderas más duras con las de mayor densidad.
En este caso ser imputrescible y tener una densidad elevada son los parámetros para un suelo o un muro de madera en el exterior. Esta es la razón por la cual el pino o el abeto (350- 450 kg/m3) no son adecuados para estar sin techos, al relente. Su densidad es baja para poder sujetar un tornillo. Sería como poner una prótesis dental en un hueso con osteoporosis. De modo que es ilógico emplear maderas blandas en instalaciones exteriores, siempre hay que emplear los rastreles tropicales para el rastrelado y los refuerzos de las testas.
Si la madera imputrescible va a llevar tornillería de acero inoxidable es necesario que la madera tenga una densidad elevada
Tampoco es aconsejable poner una tarima de alta densidad (ipé, cumarú, sucupira, etc.) sobre un rastrel de baja densidad (pino cuperizado, termotratado, autoclave, o lo que te inventes). Incluso sobre un techado las tarimas tropicales se contraen y acabaran deshaciendo el rastrel de pino.

Foto comparativa de rastrel de pino autoclave en un almacén y el pino podrido después de unos años en el exterior
Así que no importa el tratamiento que le demos al pino (cuperizado, termotratado, etc.) porque estos tratamientos no cambian su densidad.
Ni siquiera la madera de Accoya, un sistema patentado que convierte al pino insignis en una madera incorruptible, es capaz de resistir los movimientos que los tornillos sufren por las contracciones de la tarima. A partir de los 3 años ya empiezan a producirse problemas en las instalaciones. A los 5 años la instalación quedaría arruinada y a los 7 ya podrás usarla como leña o poco más.
Al pino le hagas lo que le hagas (cuperizado, autoclave, termotratado, etc) no va a cambiar su densidad baja
Puedes saber más razones científicas en este enlace por las que el rastrel de pino es inadecuado.

Cómo instalar una tarima rápidamente con un eje central en la instalación
Resumen del contenido sobre madera imputrescible
Veamos un resumen del contenido. la madera de secuoya es imputrescible, el puente de Goat Canyon (1933) está hecho sin tornillos. Pero en las construcciones modernas se emplean tornillos de acero inoxidable al aire libre.
Pero la secuoya no tiene la densidad suficiente para soportar la tornillería. Además tampoco es una madera de uso comercial. De modo que para la construcción en la intemperie necesitamos los siguientes factores: Las maderas tropicales de cumarú, ipé, masarandiba y tatajuba sería ideales para los rastreles para la tarima exterior para piscinas.
Si estás pensando en hacer una instalación de interior o exterior ¿Qué te podemos ofrecer?
- Asesoría sobre materiales y técnicas si te animas a hacer tú mismo la instalación.
- Plano de instalación paso a paso.
- Suministro de los mejores tarimas premium.
- Venta de los materiales.
- Instalación con nuestros materiales premium.
- Restaurar una tarima que llevase rastreles de pino para sustituirlos por rastrel tropical.
- Lijar y acondicionar una tarima gris.
- Mantenimientos anuales por contrato.
- Venta de productos de mantenimiento (barnices, aceites, cetoles, tornillos, adhesivos para exterior o interior, grapas para tarima, etc. )
Presupuestos sin compromiso y asesoría
| +34 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
VER LAS HERRAMIENTAS PARA UNA INSTALACIÓN
Venta de producto o mantenimientos con cetol WF771.
Fabricamos los colores a medida
Presupuestos sin compromiso
| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
[/et_lb_image]
Textos relacionados con el rastrel:
- ¿Cómo colocamos el rastrel, tumbado o de pié?
- Rastreles cruzados
- Rastreles en una terraza
- Sujetar el rastrel con adhesivos
- Sujetar rastreles con acero inoxidable
- La distancia del rastrel forma parte de la garantía.
- Calcular los metros lineales de rastrel en función de la superficie.
Te puede interesar en relación a las grapas:
- Calcular el número de grapas
- Como atornillar las grapas
- La separación adecuada es una de las 7 claves de la instalación exterior

Oferta de cumarú en formato de rastrel de madera imputrescible
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso por teléfono ( 91 890 51 61, 636 52 04 08) o en nuestra tienda online:
Textos sobre tarima maciza interior:
- El encolado de la tarima al suelo con espátula dentada
- Instalar la tarima que ya viene barnizada en la fábrica.
- Las ventajas de la tarima barnizada de fábrica
- La instalación de la tarima sobre un suelo radiante
- Fotos de tarima de roble barnizado en la fábrica.
- ¿Cómo secar el suelo al 2% de humedad para poder pegar la tarima maciza al suelo, sin emplear el rastrel?.
- Las ventajas de la tarima maciza.
- ¿Qué es mejor la tarima maciza o la flotante?.
- Mantenimiento y limpieza de la tarima interior.

Instalar una tarima diseñada para clavar sobre rastrel pero pegada al suelo
Consejos de instalación generales de la tarima exterior:
- ¿La solera de hormigón?
- ¿Cómo colocamos los rastreles tumbados o de pie?
- ¿Cómo fijamos los rastreles al suelo?
- ¿Por qué los rastreles deben ser tropicales?
- ¿Cómo instalamos la primera línea de tarima, atornillada o sin atornillar?
- ¿Cuál es la dirección correcta que debe llevar la tarima en la instalación?
- ¿Tarima con sistema de grapa vista o con grapa oculta?
- ¿Qué maderas son las más resistentes?
- ¿La instalación es la clave o son los materiales?
- ¿Tarima sintética? No, gracias
- Medidas de las grapas para tarima de exterior.
- ¿Cómo es la técnica del atornillado de las grapas?.
- Cómo calcular el número de grapas que necesitaríamos por m2.
- ¿La instalación es la clave o son los materiales?
- Medidas de las grapas para tarima de exterior
- 7 claves de la instalación exterior
- Como lograr una instalación duradera.
- Aceite para tarima exterior
- Todo sobre el mantenimiento
| Venta directa en España y cualquier parte de Europa | 636 52 04 08 | 91 890 51 61 | tarima@instalaciondetarimas.com | Especialistas en instalación en tarimas de exterior y tarima de madera maciza interior | Tarima maciza de exterior: rastrel de madera imputrescible |
Presupuestos sin compromiso y asesoría
| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
0 Comments
Trackbacks/Pingbacks