Plano de montaje de tarima exterior paso a paso con rastrel con distancia variable

Plano de montaje de tarima exterior paso a paso con rastrel con distancia variable

Plano de montaje de tarima exterior paso a paso para optimizar el material. Tarima de ipé con dos medidas fijas.

Antes de empezar una obra siempre hacemos un plano de montaje de tarima paso a paso. En esta ocasión se trata de una instalación con el sistema de grapas para tarimas con sistema vista.

eslogan

Este plano de montaje de tarima es adecuado para esos casos en los que tenemos tarimas con longitudes regulares

En este caso por las medidas de las tablas, muy poco variadas, hemos optado por una instalación con junta regular y no junta perdida. Al aprovechar la regularidad podemos hacer coincidir los extremos de las tarimas (testas) sobre el rastrel. De modo que tendremos siempre las testas descansado sobre el rastrel, de cumarú en esta ocasión. Para ello los rastreles no siempre estarán con la misma distancia. Si no que las iremos variando para que siempre coincidan las testas en el rastrel tropical.

La durabilidad es mucho mayor cuando las testas descansan sobre el rastrel

Tornillos de acero inoxidable A4 con las medidas de 4,5x2,5 cm ó AISI 316 para las grapas para tarima

Tornillos de acero inoxidable A4 con las medidas de 4,5×2,5 cm ó AISI 316 para las grapas para tarima

Vamos a ver un plano de montaje de tarima exterior paso a paso para un cliente concreto y unas medidas de tarima específicas. La superficie donde se va a instalar la tarima de exterior mide 4 m x 7 m, es decir, 28 metros cuadrados (m2). Antes que nada debemos decidir la dirección de la tarima. Normalmente se aprovecha mejor el material si la dirección va en el sentido largo (7 m), como es el caso; Pero el rastrel iría en la dirección contraria (4 m).

 

dibujo gráfico de perfil de fabricación de tarima correcto para grapas para tarima

dibujo gráfico de perfil de fabricación de tarima correcto para grapas para tarima

Herramientas

  • Avellanador para metal ( el de madera no resiste)
  • Broca de metal de cobalto (las de madera se rompen y debe ser para metal)
  • Ingletadora.
  • Nivel.
  • Sargentos de apriete.
  • Guantes.
  • Atornilladora taladradora.
  • Mira de nivel o regleta larga.
  • Gafas protectoras.
  • Cuerdas para nivelar.
  • Lijadora.
  • Sierra caladora o sierra circular.


VER LAS HERRAMIENTAS PARA UNA INSTALACIÓN

cetol wf771 con textos de teléfono y otros gráficos

Venta de producto o mantenimientos con cetol WF771.

Fabricamos los colores a medida

Presupuestos sin compromiso

| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |

Tutorial de Instalación de tarima en la colocación del ratrel

Tutorial de Instalación de tarima en la colocación del ratrel.

Forma de instalación del rastrel tropical en un plano de montaje de tarima:

  • Rastrel tumbado en su lado de 5 cm.
  • Fijación directa sobre el hormigón con tornillo de acero inoxidable y taco Fisher.
  • Separación variable para apoyo en todas las testas.
  • Dejaremos el rastrel sobresaliendo del hormigón hasta ver donde acaba la última línea

Es fundamental en este tutorial de Instalación de tarima exterior que la unión de las testas descansen en el rastrel. En caso contrario tendríamos que reforzar estas uniones para que no quedaran al aire.

Normalmente la distancia entre rastreles es de 30 o 35 cm, pero en este caso la distancia será variable. Si la distancia fuera regular no coincidirán con las testas.

Calcularemos estos huecos entre rastreles para que las testas de las tarimas (extremos de la tarima) al unirse con las otras descansen siempre sobre el rastrel. Es decir, que no queden al aire. De este modo evitaremos poner un refuerzo. Lo cual hará que al pisar las testas no cedan y ahorraremos mucho tiempo material en los refuerzos.

En los tipos de instalación de tarima que le recomendamos al cliente es de junta regular, debido a que, en este caso) tenemos dos medidas de tarima (1,5 m y 2,45 m) y esto nos lo facilita.

eslogan

El rastrel debe ser siempre de madera tropical

tutorial de instalación exterior mediante junta regular

Tutorial de instalación exterior mediante junta regular. Instalación tarima con grapas para tarima con sistema de grapa vista.

Capítulo uno del tutorial de instalación de tarima exterior: Selección y presentación de rastreles

Presentaremos los rastreles en la superficie separados a 35 cm, luego cambiaremos particularmente las distancias al presentar la tarima para ver donde se producen las uniones o juntas de las testas. Como los rastreles, en esta caso, miden 2,8 m para cubrir los 4 m vamos a tener que unirlos y cortar lo que sobre del siguiente.Tenemos 36 rastreles y justo 18 líneas de rastrel. También alternaremos las uniones del rastrel para que no coindidan.

eslogan

Son fundamentales las grapas de acero inoxidable A4 con doble nervio continuo y 4 uñas para tener una instalación resistente

 

grapas para tarima Grapas para tarima

  • El primer paso del tutorial de Instalación de tarima exterior es seleccionar los rastreles tropicales. Vamos a escoger los más rectos para el rastrelado. La madera tropical es muy dura y es normal que vengan algunas piezas arqueadas o torcidas. Pero esto no es ningún problema, porque sanearemos esas piezas y aprovecharemos las piezas para refuerzos o para elevar el rastrel.
  • Una vez seleccionados los rastreles hay que unirlos. Esto se hace si van a ir elevados. Si van a ir directamente sujetos al suelo con tacos de golpe, como es el caso, no es necesario.
  • Una vez unidos los rastreles los presentamos en el suelo dejando un hueco entre ellos de no más de 35 cm. Pero antes de fijarlos al suelo hay que nivelarlos y calcular las distancias exactas. Una altura diferente haría que la grapa quedara más baja o más alta. Por lo cual, la grapa no quedaría bien atornillada al rastrel.
  • Para buscar los niveles podemos usar cuerdas de nivel o una mira galvanizada. Las dos cosas vienen bien. Una mira galvanizada, es como una regla con sección cuadrad muy larga (de hasta 3 m) que nos permite alinear piezas sueltas. En este caso nos sirve para alinear y buscar el nivel de los rastreles. Si usáramos las cuerdas de nivel colocamos varias cuerdas de un lado a otro de la superficie a instalar para que los rastreles queden exactamente a la misma altura. Hay pequeños niveles con burbuja para sujetar sobre la cuerda, para que ésta quede a nivel (sin inclinaciones).

Capítulo 2 del tutorial de instalación: fijación de los rastreles según las juntas de la tarima

SELECCIÓN DEL RASTREL Y NIVELADO.

Antes de fijar los rastreles presentaremos la primera y segunda línea de tarima para verificar donde quedaría las juntas. El modo de colocación de la línea impar y la línea par se repetirá sucesivamente. Moveremos los rastreles para que coincidan con la unión de las testas. En este caso hemos hecho un cálculo previo en el ordenador de modo orientativo. Pero es en la instalación donde deberemos verificarlo.

Disponemos de 30 tarimas de 1,6 m de longitud y 66 tablas de 2,45 m de longitud.

En la línea impar irán tres tablas de tarima de 2,45 m sucesivamente. Y en la línea par irá una tabla corta, una larga y dos cortas sucesivamente. Se repetirá esta pauta hasta acabar con las tablas de 1,6 m para finalizar la línea par e impar con tablas de 2,45.

tutorial de instalación de tarima exterior con el cálculo de las distancias variables de los rastreles a partir de la tarima

Tutorial de instalación de tarima exterior con el cálculo de las distancias variables de los rastreles a partir de la tarima. Separación de rastreles irregular para que se apoyen las testas: Verificamos las distancias al presentar las dos primeras lineas de tarima. línea impar tabla larga (2,45m) + larga +a larga; línea par tabla corta (1,6 m) + corta + cort; a partir de la línea 10 sería corta + corta + larga en la línea par.

  • Instalaremos los rastreles tumbados para tener más superficie.
  • Los rastreles que venga arqueados los corregiremos al atornillarlos al suelo.
  • Aquellos rastreles que venga girados o doblados para un lado cortamos por el punto de inflexión del doblado y ese trozo será para refuerzos.
  • Taladraremos con una broca de madera los rastreles y los avellanamos con broca de metal. Una vez presentados con una broca de hormigón taladramos el suelo para poner el taco de golpe. Si no usamos taco de golpe con tornillo incluido podemos usar un taco Fisher para el tornillo de 5×50. Los pasos serían: 1- taladramos el rastrel independientemente para no romper la broca de madera al tocar el hormigón; 2- Avellanamos el taladro del rastrel para que el tornillo quede embutido; 3- Taladramos el suelo con la broca de hormigón desde el agujero del rastrel; 4- levantamos el rastrel para poner lel taco Fisher; 5- Atornillamos el rastrel despues de nivelarlo.
  • Antes de fijar los rastreles los calzamos para buscarl el nivel. Provisionalmente podemos usar cuñas de plástico para buscar rapidamente las alturas.
  • Una vez nivelados los rastreles cortaremos tacos de rastrel con distintas medidas. Iremos ajustando la altura con estos tacos de madera. Añadiremos pegamento.
  • Ya nivelados los rasteles los sujetaremos con tacos de golpe.
  • Dejaremos sobresalir la nínea del rastrel para tener espacio para montar la tarima, dado que no sabremos con exactitul milimétrica donde acabará la última línea. Sobresale unos 2 cm. Es mejor dejar que sobresalga 1o cm el rastrel del hormigón. Luego se puede cortar con una caladora.
  • Sabemos que salen 26 líneas de tarima por los cálculos.

tutorial de instalación de tarima exterior con junta regular variando las distancias entre rastreles

Tutorial de instalación de tarima exterior con junta regular variando las distancias entre rastreles

DISTRIBUCIÓN DE LA DISTANCIA DEL RASTREL IRREGULAR

La distribución de los rastreles será irregular, no siempre quedará la misma distancia entre rastreles. Debido a que el objetivo es que la unión de las testas coincidan siempre sobre el rastrel.

Las distribuciones pueden variar entre 32 cm y 37 cm.

Antes de fijar los rastreles presentaremos la primera y segunda línea de tarima para verificar las distancias estimadas.

INSTALACIÓN A JUNTA REGULAR

Todas las juntas coinciden en el mismo rastrel. La tarima se va alternando. Entre los tipos de instalación de tarima la forma de instalación regular genera patrones. Como la de los ladrillos que van formando visualmente una línea, pero con piezas que se alternan. Las tablas en este caso son de anchura regular y de longitudes fijas.

Sobrarán 5 und de tarima de 2,45 m.

En las separaciones de 37 cm podríamos poner algún trozo de rastrel extra para reforzar si al pisar viéramos que cediera la tarima.

Antes de montar la última línea cortaremos el rastrel que sobresalga con una sierra caladora o con una sierra circular.  Es mejor dejarlo retraíado para poder montar un cierre con la propia tarima.

Sobran 5 tablas de 2,45. Con tres nos llegará para tapar el rastrel montando un mamperla. Objeto de otro capítulo.

tutorial de instalación de tarima exterior con junta regular tutorial de instalación de tarima exterior con junta regular

Finalmente, si has llegado hasta aquí, puedes descargarte el tutorial o plano de montaje de tarima paso a paso. Si tienes medidas regulares de tarima te resultará muy útil. Además en el plano descargable tienes más dibujos y explicaciones.

DESCARGAR TUTORIAL MÉTODO DEL CENTRO GEOMÉTRICO

 

instalar una tarima rápidamente con un plano

instalar una tarima rápidamente con un plano

Si estás pensando en hacer una instalación de interior o exterior ¿Qué te podemos ofrecer?

  • Asesoría sobre materiales y técnicas si te animas a hacer tú mismo la instalación.
  • Plano de instalación paso a paso.
  • Suministro de los mejores tarimas premium.
  • Venta de los materiales.
  • Instalación con nuestros materiales premium.
  • Restaurar una tarima que llevase rastreles de pino para sustituirlos por rastrel tropical.
  • Lijar y acondicionar una tarima gris.
  • Mantenimientos anuales por contrato.
  • Venta de productos de mantenimiento (barnices, aceites, cetoles, tornillos, adhesivos para exterior o interior, grapas para tarima, etc. )

 

Presupuestos sin compromiso y asesoría

| +34 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |

Textos relacionados con el rastrel:

lista

 

 

 

Te puede interesar en relación a las grapas:

 

Asesoramiento y presupuestos sin compromiso por teléfono ( 91 890 51 61, 636 52 04 08) o en nuestra tienda online:

Textos sobre tarima maciza interior:

Consejos de instalación generales de la tarima exterior:

 

| Venta directa en España y cualquier parte de Europa | 636 52 04 08 | 91 890 51 61 | tarima@instalaciondetarimas.com | Especialistas en instalación en tarimas de exterior y tarima de madera maciza interior | Plano de montaje de tarima exterior paso a paso con rastrel con distancia variable |

Presupuestos sin compromiso y asesoría

| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |

EJEMPLO DE PLANO A MEDIDA

 

TEXTOS Y OFERTAS RELACIONADAS DE TARIMA

0 Comments

Trackbacks/Pingbacks

  1. Refuerzo de testas en la tarima exterior - Instalación de tarima exterior y venta de tarima - […] en este enlace otra forma para que todas las testas descansen en el rastrel, que sería colocar el rastrel…

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.