Ventajas y desventajas de la tarima multicapa natural

Ventajas y desventajas de la tarima multicapa natural

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la tarima multicapa natural?

Antes de entender cuales son las ventajas y desventajas de la tarima multicapa natural debemos entender que es este producto y su diferencia con otros similares.

Lo primero que debemos entender es cual es la diferencia entre los tres productos de tarima de interior:

  • Multicapa: Producto manufacturado con una capa de madera noble en la superficie.
  • Laminada: 100% sintético.
  • Maciza: 100% natural noble.

Doble foto de tarima multicapa de roble dónde se ve el producto y el resultado de un suelo de roble

Doble foto de tarima multicapa de roble dónde se ve el producto y el Resultado de un suelo de roble. Tarima multicapa con una lama.

La tarima maciza es un producto compuesto con el 100% de la madera visible en la superficie. Es decir, si ves una superficie de roble debajo también hay roble. Pero en una tarima multicapa puedes ver una madera de roble en la superficie pero por debajo puede llevar una capa de pino y de contrachapado. Es decir, en la tarima de madera maciza lógicamente hay más superficie útil de madera, unos 8 ó 9 mm, mientras que en la multicapa suele haber 3 o 4 mm útiles.

Con un presupuesto medio ó alto no tendría ninguna duda la mejor tarima es la maciza

Foto de fabricación de una tarima interior

Foto de fabricación de una tarima interior

Así que la ventaja de la tarima maciza reside en su duración mayor al tener más superficie útil. Por el contrario, la tarima multicapa tiene menos durabilidad.

Más adelante veremos en cuanto tiempo se traduce esta durabilidad. Pero podemos avanzar que la durabilidad se mide según el número de lijados que se le pueda dar a la madera.

En el número de lijados está la clave de la durabilidad de la tarima

Foto de tarima multicapa de roble para mostrar las ventajas y desventajas de la tarima multicapa natural

Foto de tarima multicapa de roble para mostrar las ventajas y desventajas de la tarima multicapa natural

¿Qué pasa con la tarima laminada?

La tarima laminada es un producto sintético, totalmente artificial, sin madera natural. La tarima sintética tiene la desventaja que no se puede lijar, por lo tanto no se puede renovar y dejar nueva. El lijado y el barnizado es la clave para entender las ventajas y desventajas de la tarima multicapa natural. La multicapa permite uno o dos lijados, la laminada sintética ninguno y la madera maciza 7 ú 8 lijados.

La tarima multicapa es un compromiso intermedio de calidad entre la madera maciza y la sintética

Ofertas de tarima multicapa:

Listado de las mejores maderas resistentes a la flexión

Listado de las mejores maderas resistentes a la flexión

En el número de lijados está la durabilidad. Entonces las lamidas sintéticas son las menos duraderas pero las más baratas. Qué se más barato no es una ventaja si tienes que cambiar el suelo cada dos por tres, entre 4 o 9 años. Y su fuera en un suelo en un lugar público sería la peor inversión al no durar ni tres años. Pero hay una salvedad en los láminados, que son las laminadas de larga duración, que se llaman AC6, que pueden durar más de 30 años y resisten las ralladuras. Puedes ver nuestra oferta de AC6 en este enlace: AC6 ecológico.

Si tu presupuesto es bajo escogería una AC6

 

Suelo de madera de doussie pegado sobre una solera de obra

Suelo de madera de doussie pegado sobre una solera de obra

De modo que si nos preguntas que tarima elegir todo depende de tu presupuesto. Si tienes un presupuesto alto yo escogería la tarima de madera maciza, si tienes un presupuesto medio la multicapa natural. Si tienes un presupuesto bajo escogería la AC6 de nuestra oferta. Llámanos y te explicaremos más detalles y todos los tipos de multicapa de los que disponemos.

Hay otras opciones que son los suelos vinílicos, de los que ya diremos sus desventas y ventajas más adelante.

Presupuestos sin compromiso y asesoría

| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |

tarima@instalaciondetarimas.com 

Valoración de nuestros clientes

 

¿Cuanto dura una tarima?

Esta pregunta es relativa en tanto en cuanto la respuesta va a estar mediatizada por el trato que reciba la tarima. Pero hablando en general un suelo de madera maciza puede tener una durabilidad  de 70 años a 150 años dependiendo del tipo de madera. Por ejemplo, una tarima de pino rojo puede durar 70 años. Un roble 100 años. Pero una tarima tropical como el ipé, el elondo o cualquier tropical con densidades superiores a los 900 kg/m3 son directamente eternos.

Ejemplo de suelo de madera de ipé:

Puedes ver en este enlace una oferta de roble multicapa con nudo.

Colocación de una tarima maciza pegada sobre azulejo

Colocación de una tarima maciza pegada sobre azulejo

 

 

Imagen publicitaria para compra roble multicapa Imagen publicitaria para compra roble multicapa.

 

 

Con la tarima multicapa se pueden pegar tablas muy largas sin problemas

foto de tarima maciza tricapa de roble Foto de tarima maciza tricapa de roble.

 

Gráfico que muestra el esquema de perfil de la tarima maciza tricapa de roble Gráfico que muestra el esquema de perfil de la tarima maciza tricapa de roble

 

 

Grafico de tarima de roble multicapa con madera natural Grafico de tarima de roble multicapa con madera natural.

 

Gráfico publicitario con carrito para iroko

Recordamos algunas premisas para poner un suelo pegado.

Te puede interesar la diferencia entre el roble y el iroko. Puedes ver nuestra mejor Oferta de parqué de madera de iroko para pegar.

 

Presupuestos sin compromiso y asesoría

| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |

tarima@instalaciondetarimas.com 

Valoración de nuestros clientes

Si estás pensando en hacer una instalación de interior o exterior ¿Qué te podemos ofrecer?
  • Asesoría sobre materiales y técnicas si te animas a hacer tú mismo la instalación.
  • Plano de instalación paso a paso.
  • Cepillado y barnizado de tarima
  • Suministro de los mejores tarimas premium.
  • Venta de los materiales.
  • Instalación con nuestros materiales premium.
  • Restaurar una tarima que llevase rastreles de pino para sustituirlos por rastrel tropical.
  • Lijar y acondicionar una tarima gris.
  • Mantenimientos anuales por contrato.
  • Venta de productos de mantenimiento (barnices, aceites, cetoles, tornillos, adhesivos para exterior o interior, grapas para tarima, etc. )

Gráfico publicitario con carrito para iroko

 

TEXTOS Y OFERTAS RELACIONADAS DE TARIMA

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.