¿Se puede instalar una tarima sobre otra tarima o parqué de madera?
Sí, se puede instalar una tarima sobre otra tarima. Pero no siempre, ni de cualquier modo.
Veremos más adelante los casos en los que se puede hacer. Pero vamos a comenzar por las situaciones en las que no:
- No se puede colocar una tarima maciza sobre otra tarima o parqué. No se debe, ni se puede, porque la tarima maciza debe ir pegada para controlar sus movimientos de contracción. También la tarima maciza puede ir sobre rastreles. ¿qué es mejor pegada o sobre rastrel?
No todas las tarimas se pueden colocar sobre otra
La tarima maciza se instala pegada de tres modos sobre una solera muy dura:
- Con la espátula dentada. Para los suelos radiantes.
- Mediante hileras de pegamento.
- Empleando pegotes generosos de adhesivos.
Notas sobre la instalación pegada:
Doble foto de tarima multicapa de roble dónde se ve el producto y el Resultado de un suelo de roble. Tarima multicapa con una lama.
La tarima maciza no se puede pegar sobre otra tarima
Y ¿por qué no se puede?
Porque, incluso en el interior, la tarima maciza al contraerse puede tirar o arrancar la tarima vieja o el parqué que esté por debajo. Es decir, se puede despegar la tarima vieja o inicial. No es seguro que con el paso del tiempo el parqué viejo esté bien pegado en la solera, de modo que se podría despegar y tener serios problemas.
Recordemos que la fabricación de la tarima interior es muy distinta de la exterior.
De modo que la tarima maciza, aunque tiene muchas ventajas, no se puede instalar flotante, debe ir pegada en una solera, no sobre otra madera. El suelo podría levantarse, revirarse o arquearse.
Se puede instalar una tarima sobre otra tarima con la técnica de instalación flotante dependiendo del tipo de tarima que vaya arriba.
La instalación flotante es cuando se pone la tarima directamente sobre el suelo, sin un adhesivo. Pero entre el suelo y la tarima se coloca una lámina de goma EVA, que es un polímero termoplástico (llamado también etilvinalacetato ) con una textura espumosa. Es un material seguro porque no es tóxico. La instalación flotante es más rápida que la pegada.
¿Entonces cuando instalar una tarima sobre otra tarima? Solamente se puede colocar otra tarima sobre otras cuando la instalación sea flotante. Hay tres tipos de tarimas que se instalan flotantes:
- Las tarimas multicapa. (Natural 100%). Ya vienen barnizadas o aceitadas. Pueden llevar en la superficie visible maderas de alta densidad y resistentes a las polillas y a la carcoma. Una de las maderas más duras es el ipé, puedes ver aquí su historia.
- Los laminados. (Sintéticos). Recomendamos la clase AC6 porque es resistente en usos muy intensivos, como aeropuertos, restaurantes, etc.
- Las Tarimas vinílicas. (Sintéticos)
En los tres casos la instalación debe ser en el sentido largo o directo hacía la luz. Además se pueden instalar en espiga. También recomendamos, entre los tipos de colocación, la instalación mediante junta perdida. Para la conductividad térmica en los suelos radiantes sería mejor una tarima con alta densidad.
Si quieres colocar una tarima nueva sobre un parqué viejo solamente se puede instalar con el sistema flotante, con una multicapa, un laminado o un vinílico.
Oferta de tarima de merbau multicapa.
Si buscas un espacio distinguido es recomendable la tarima multicapa por su naturalidad y nobleza
¿Cómo se instala la tarima flotante cuando va sobre una madera?
La peculiaridad que debemos tener en cuenta al colocar una tarima con el sistema flotante es que no se debe poner una barrera de vapor entre la tarima vieja y la nueva.
En los tres casos la lámina de goma EVA no debe llevar incorporada una barrera de vapor, ni se debe poner suelta. Si pusiéramos una barrera de vapor entre el parqué antiguo y la nueva tarima se crearía un efecto invernadero. Debido a que la tarima de madera es higroscópica se retendría la humedad por debajo de la barrera de vapor.
De modo que si tenemos un parqué antiguo, y no lo queremos lijar y renovar, lo que se puede hacer es colocar una lámina de goma EVA y poner, por ejemplo, un multicapa de roble.
La ventaja de la tarima instalada flotante es que se ahorra mucha cantidad de pegamento y mano de obra.
No se debe poner una barrera de vapor entre la tarima vieja y la nueva.
¿De las tres tarimas señaladas cuál es la idónea para poner sobre otra?
Cualquiera de las tres opciones (multicapa, laminado o vinílico) va a funcionar correctamente. Pero los laminados AC3, AC4 y AC5 tienen poca o muy poca durabilidad. Hay que decantarse por la calidad superior AC6, que es muy durable. Mejor aún la opción de 12 mm que sea hidrófuga y ecológica.
Si lo que quieres es una madera natural la tarima multicapa es la unica opción por todas sus ventajas sobre la tarima maciza. Se trata de varias capas pegadas de madera entre si, que minimizan las contracciones naturales de la madera (los arqueamientos), de modo que se podría poner flotante. La capa superior es de una madera noble y dura. Pudiendo ser roble rústico o no, Jatoba, merbau, doussie, iroko, ipé, teka, elondo, sucupira, cumarú etc.
Si buscas un multicapa con madera tropical de color claro te puede interesar la ficha técnica del doussie.
Entre los multicapa recomendamos las superficies nobles con maderas muy duras, resistentes a la flexión: y a las termitas: como el cumarú.; la jatoba, el doussie, la sucupira, la teka, el ipe y el elondo.
Entre los laminados recomendamos la clase AC6 ecológico.. El laminado AC6 está compuesto de resinas melamínicas y materiales fenólicos logrando una gran resistencia. No se rayan, suelen ser hidrófugos y tienen una resistencia extrema. Con una garantía de 35 años.
Los vinílicos rebuena calidad son las de clase 34, que es un vinílico resistente. La ventaja del vinilo es que no lleva PVC, por lo cual es reciclable. Tanto el AC6 como el vinílico clase 34 se consideran ecológicos en cuanto a que no emiten formaldehído o que lo emiten en muy leves cantidades (Clasificación E1).
Para el exterior no recomendamos las tarimas sintéticas en la intemperie.

Foto de tarima multicapa de roble para mostrar las ventajas y desventajas de la tarima multicapa natural
Ofertas de tarima multicapa:
- Oferta de multicapa de jatoba con tres lamas.
- Resto de stock de multicapa de teka con tres lamas.
- Roble rústico multicapa
- Roble semilimpio o con poco nudo multicapa.

Listado de las mejores maderas resistentes a la flexión

Si tu presupuesto es bajo escogería una AC6

Suelo de madera de doussie pegado sobre una solera de obra
Presupuestos sin compromiso y asesoría
| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
tarima@instalaciondetarimas.com
Valoración de nuestros clientes
Ejemplo de suelo de madera de ipé:

Puedes ver en este enlace una oferta de roble multicapa con nudo.

Colocación de una tarima maciza pegada sobre azulejo
Imagen publicitaria para compra roble multicapa.
Foto de tarima maciza tricapa de roble.
Gráfico que muestra el esquema de perfil de la tarima maciza tricapa de roble
Grafico de tarima de roble multicapa con madera natural.
Presupuestos sin compromiso y asesoría
| 636 52 04 08 | 91 890 51 61 |
tarima@instalaciondetarimas.com
Valoración de nuestros clientes
Si estás pensando en hacer una instalación de interior o exterior ¿Qué te podemos ofrecer?
- Asesoría sobre materiales y técnicas si te animas a hacer tú mismo la instalación.
- Plano de instalación paso a paso.
- Cepillado y barnizado de tarima
- Suministro de los mejores tarimas premium.
- Venta de los materiales.
- Instalación con nuestros materiales premium.
- Restaurar una tarima que llevase rastreles de pino para sustituirlos por rastrel tropical.
- Lijar y acondicionar una tarima gris.
- Mantenimientos anuales por contrato.
- Venta de productos de mantenimiento (barnices, aceites, cetoles, tornillos, adhesivos para exterior o interior, grapas para tarima, etc. )
















0 Comments
Trackbacks/Pingbacks