Adhesivo para tarima o madera en la intemperie
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso
Fijo: 91 890 51 61 / Móvil Whatsapp / 0034 636 52 04 08
El adhesivo para tarima o madera en la intemperie aumenta de un modo sobresaliente la duración de una instalación
Al instalar la tarima en la intemperie el adhesivo para tarima es fundamental. El empleo de adhesivos va a hacer que la instalación sea duradera. Hay dos tipos de adhesivos que empleamos en una instalación de tarima en el exterior:
- En la unión de las testas recomendamos un adhesivo con propiedades rígidas.
- Y en la unión entre el rastrel y la tarima un adhesivo elástico.
Entre los adhesivos rígidos recomendamos dos marcas: Würth Multikraft Pu Transparente y UHU PU MAX con fibra y con secado rápido.
Ambos cumplen la certificación D4. Son dos excelentes opciones que resisten temperaturas muy elevadas y muy bajas. Además resisten la humedad y el agua.
El adhesivo rígido se debe aplicar en abundancia en la hembra de la tarima exterior. De modo que cuando se junte con el macho el producto rebose.
Así nos aseguraremos de que las piezas queden perfectamente unidas. Además, es muy importante que los vasos leñosos se taponen. Gracias a esto, al quedar taponados la tarima va a conservar su humedad natural (higroscopicidad) logrando mayor durabilidad.
¿Cuáles son las características de los adhesivos para tarima de exterior?
Tanto Würth Multikraft como el UHU Pu Max lleva una certificación D4 que los homologa para emplear en la intemperie. Son dos productos de gran calidad.
Würth Multikraft para las testas:
- Resistencia al agua con DIN EN 204 D4″.
- -30 grados centígrados y los +110 grados centígrados.
- Temperatus de aplicación: +7 grados centígrados y +35 grados centígrados.
- Secado funcional 30 m y curado 24 horas
UHU PU MAX para las testas:
- Resistencia al agua con DIN EN 204 D4″.
- -30 grados centígrados y los +110 grados centígrados.
- Temperatus de aplicación: +7 grados centígrados y +35 grados centígrados.
- Secado funcional 2 m y curado 24 horas
Textos que le pueden interesar:
- Comparativa ipé vs elondo.
- ¿Por qué emplear rastreles tropicales?
- Maderas con densidad elevada
- El mantenimiento de la tarima exterior
- Si ha cometido el error de aplicar un lasur de mala calidad y tiene que lijar la tarima ¿cómo hacerlo bien?
- Maderas duras para el exterior.
- La historía del ipé del Brasil.
- Las claves de la instalación en el exterior.
- Instalación de la tarima interior pegada sobre la solera.
- El roble es una gran opción para suelos de interior por su resistencia a la abrasión.
- El pino es sólo para el interior.
- Cómo instalar la tarima barnizada sobre el suelo.
- ¿Qué separación queda entre las tarimas en la tarima exterior?
- Comparativa entre Massaranduba vs Wengué.
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso
Fijo: 91 890 51 61 / Móvil Whatsapp / 0034 636 52 04 08
No se permiten adaptaciones de esta obra de cualquier parte de la web, ni permisos comerciales (texto e imagen)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
| Venta e instalación directa en España y venta en cualquier parte de Europa. | 636 52 04 08 / 91 890 51 61 | tarima@instalaciondetarimas.com | Especialistas en instalación en tarimas de exterior y tarima de madera maciza interior. | Muro recubierto de tarima en el exterior|
Comentarios recientes