
Comparativa entre el color del ipé y el de la grapia
Comparativa entre el color del ipé y el de la grapia. Analizamos las diferencias en el color, tono y luminosidad de las mejores tarimas de exterior.
Learn More
Comparativa entre el color del ipé y el de la grapia
Comparativa entre el color del ipé y el de la grapia. Analizamos las diferencias en el color, tono y luminosidad de las mejores tarimas de exterior.
Learn More
Los tornillos de acero inoxidable para madera en el exterior no es una opción, sino que son fundamentales para lograr una duración optima. Ahorrar en tornillos es como el chocolate del loro. Su gasto no representa ni un 1% de toda la inversión en un suelo de madera exterior que si emplease tornillos bricomatados o zincados (los galvanizados). Sin embargo las posibilidades de que la instalación se arruine son mucho mayores si empleamos tornillería galvanizada. Además de la resistencia de la madera los adhesivos y los tornillos deben serlo del mismo modo.
Los tornillos de acero inoxidable sumados a los adhesivos son los que aportan sujeción y resistencia ala instalación de una tarima tropical exterior. Constituyen uno de los pilares de los 7 principios de la instalación de la tarima en el exterior.
tornillo de acero inoxidable para madera con texto con precio
Los tornillos galvanizados, bicromatados tienen una capa protectora que con el tiempo se pierde. Por el contrario, los tornillos de acero inoxidable para madera resisten toda la vida.
Foto de tornillo de acero inoxidable para madera de las medidas de 5×50 con precio en oferta.
En la instalación de una tarima exterior emplearemos dos tipos de acero inoxidable. Por un lado, emplearemos tornillos de acero inoxidable para madera del tipo A4 (AISI 316) para sujetar las grapas al rastrel. Por otro lado, usaremos tornillos de acero inoxidable para madera del tipo A2 para sujetar la tarima directamente al rastrel. También para unir los rastreles entre si o sujetarlos al suelo.
Para sujetar la primera línea de la tarima y la última podremos emplear tornillos de acero inoxidable para madera de 5×50 ó de 4×40. Según el gusto del cliente. Los de 5×50 mm son más resistentes, al hacer los taladros previos con una broca casi nunca se rompe de 4 mm. Para colocar los tornillos de 4×40 mm empleamos una broca de 3 mm que se rompe con facilidad.
Los tornillos de 5×50 mm también nos pueden servir para poner patas al rastrel. Aunque en las mayoría de las ocasiones para unir los rastreles entre sí necesitaremos los tornillos de 5×70 mm.
Por supuesto huelga decir que todos los tornillos de acero inoxidable para madera deben ser avellanados. Para que al avellanar l zona donde atornillamos la cabeza del tornillo no sobresalga.
Los tornillos que les ofrecemos son de fabricación alemana, de acero inoxidable templado de la calidad A2. Perfectos para resistir en el exterior. Los vendemos por unidades sueltas.
| Venta directa en España y cualquier parte de Europa | 636 52 04 08 | 91 890 51 61 | tarima@instalaciondetarimas.com | | Puedes seguirnos en Google + | Facebook | Tornillos de acero inoxidable para madera |
Learn MoreAdhesivo para tarima o madera en la intemperie
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso
Fijo: 91 890 51 61 / Móvil Whatsapp / 0034 636 52 04 08
Al instalar la tarima en la intemperie el adhesivo para tarima es fundamental. El empleo de adhesivos va a hacer que la instalación sea duradera. Hay dos tipos de adhesivos que empleamos en una instalación de tarima en el exterior:
Ambos cumplen la certificación D4. Son dos excelentes opciones que resisten temperaturas muy elevadas y muy bajas. Además resisten la humedad y el agua.
El adhesivo rígido se debe aplicar en abundancia en la hembra de la tarima exterior. De modo que cuando se junte con el macho el producto rebose.
Así nos aseguraremos de que las piezas queden perfectamente unidas. Además, es muy importante que los vasos leñosos se taponen. Gracias a esto, al quedar taponados la tarima va a conservar su humedad natural (higroscopicidad) logrando mayor durabilidad.
Tanto Würth Multikraft como el UHU Pu Max lleva una certificación D4 que los homologa para emplear en la intemperie. Son dos productos de gran calidad.
Würth Multikraft para las testas:
UHU PU MAX para las testas:
Asesoramiento y presupuestos sin compromiso
Fijo: 91 890 51 61 / Móvil Whatsapp / 0034 636 52 04 08
No se permiten adaptaciones de esta obra de cualquier parte de la web, ni permisos comerciales (texto e imagen)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
| Venta e instalación directa en España y venta en cualquier parte de Europa. | 636 52 04 08 / 91 890 51 61 | tarima@instalaciondetarimas.com | Especialistas en instalación en tarimas de exterior y tarima de madera maciza interior. | Muro recubierto de tarima en el exterior|
Learn More
Es posible personaliza la tarima exterior con colores especiales.
colores para tarima de exterior
Learn More
¿Cómo son las medidas de las grapas para tarima exterior? Sin duda, en el mercado hay muchas medidas de grapas y tornillos para fijar la tarima exterior. El problema es que las medidas de las grapas para tarima exterior pueden cambiar mucho y no sirven para todas las tarimas. A parte de las medidas, es muy importante el material de fabricación. Las hay de acero, de acero inoxidable, de PVC o metálicas.
Entre las de acero inoxidable las hay de acero A4 y de acero A2. Concretamente las de acero AISI 316 ó A4 serían las mejores para zonas marinas o piscinas con sal. No cabe duda, todas nuestras instalaciones de tarima exterior llevan grapas y tornillos de acero inoxidable A4. De lo bueno lo mejor para nuestros clientes. Las grapas de PVC facilitan mucho el montaje, pero se deterioran con el tiempo.
El sistema de fijacion con la grapa vista sólo deja tres milímetros de medida entre lamas, o 4 como mucho. Por otro lado, estas distancias cambian en función de la humedad ambiental. Si la madera se incha se reduce la distancia entre tablas y si la madera se seca se amplian.
Pero de nada le va a a valer las mejores grapas y tornillos sobre un rastrel de pino, ya sea cuperizado o tratado con autoclave. Es decir, sobre un rastrel de madera de baja densidad, como el pino, el tornillo se suelta.
Los rastreles tropicales deben ser de madera de alta densidad, esto permite que los tornillos se sujeten permanentemente. La sección del rastrel es de 50x30mm. El tornillo sujeta la grapa al rastrel, pero si el rastrel tiene poca densidad llegará un momento en que se soltará (más tarde o más temprano. Esto es como un implante sobre una masea osea con poca fuerza o densidad, la rosca se acaba soltando. Por tanto, es absurdo pretender usar rastrel de pino. No hay ningún tratamiento para aumentar la densidad del pino.
dibujo con las medidas de las grapas para tarima exterior
¿Cómo colocamos los rastreles tumbados o de pie?
¿Cómo fijamos los rastreles al suelo?
¿Por qué los rastreles deben ser tropicales?
¿Cómo instalamos la primera línea de tarima, atornillada o sin atornillar?
¿Cuál es la dirección correcta que debe llevar la tarima en la instalación?
¿Tarima con sistema de grapa vista o con grapa oculta?
¿Qué maderas son las más resistentes?
¿La instalación es la clave o son los materiales?
¿Tarima sintética? No, gracias
Con un buen producto de mantenimiento (saturador) no es necesario lijar la tarima exterior. Esto sólo sucede cuando se ha aplicado un lasur, que crea capa, que se descama, y que obliga a eliminar sus restos. Otra razón por la que usted deba lijar la madera puede ser porque ésta haya adquirido un color gris, producto de la deshidratación o la acción de los hongos.
Los productos adecuados para el mantenimiento de la tarima exterior son los saturadores y los aceites. Ninguno de ellos obliga a tener que lijar la tarima exterior. La diferencia entre unos y otros es el acabado que da a la madera.
Sí usted prefiere un acabado natural le recomendamos el aceite. Si usted prefiere un acabado uniforme es mejor, en este caso, el saturador. Esto es debido a que el saturador lleva un pigmento que uniformiza el tono de la madera, un pigmento protector contra los rayos UVA. Si nos llama le aconsejaremos que marcas son las adecuadas.
En primer lugar se debe escoger la maquinaría adecuada. No se deben emplear lijadoras orbitales o radiales. Esto es debido a que la madera de ipé, o cualquier otra madera tropical, es muy dura. Esto va implicar que vamos a gastar una cantidad enorme de recambios de lija, con lo cual, nos vamos a dejar todo el presupuesto en recambios.
Maquina “la joya” para lijar tarima exterior
Además las lijadoras orbitales o de banda no tienen la fuerza suficiente para eliminar la parte grisacea de la madera. El esfuerzo físico es enorme y los resultados son escasos. En la foto de abajo hemos lijado sobre una tarima que no se ha agrisado, en este caso sale mejor, pero no es un resultado uniforme.
Máquinas inadecuadas para lijar la tarima exterior
Cuando la madera está gris esa superficie está endurecida, si se aplica el producto de mantenimiento se lo traga y queda la madera ennegrecida. Por esto es necesario eliminar la zona gris antes de aplicar el producto.
En la foto de abajo estamos empleando una máquina grande, con una sola lija casi lijamos la mitad de la superficie. Sólo hemos gastado 3 lijas en una superficie de 20 m2. Siempre se debe ir en el sentido de la veta, en el sentido de la tarima.
Movimiento y dirección adecuada al lijar la tarima exterior
Es inadecuado girar sobre la tarima, hacer círculos sobre el entarimado. Lo que pasa así es que queda poco uniforme la superficie, se producen brillos y texturas en contra de la veta al aplicar el producto de mantenimiento.
Giro inadecuado al lijar la tarima exterior. la máquina lijadora no debe ir en contra de la veta al girar o pasar de una tarima a otra.
Es mejor parar la máquina, colocarla en la nueva dirección de la tarima y arrancarla de nuevo. No gire con la máquina encendida. Si tiene cualquier duda puede llamarnos.
Cetol WF711 de Sikkens para evitar tener que lijar la tarima exteriror
Las ventajas de los saturadores es que la tarima exterior no requiere un cepillado, es un producto de poro abierto. La resistencia del producto es de 12 meses en la intemperie en circunstancias normales, en situaciones de climas más extremos puede ser necesario una o dos manos de recordatorio 6 meses posteriores al primer mantenimiento.
Cada litro rinde dos aplicaciones de 10 a 12 m2. Si es la primera vez que se trata la madera un litro rinde dos aplicaciones de 10 m2, la segunda vez dos aplicaciones 12 m2.
Precios del saturador cetol WF711 de Sikkens
Para las personas que buscan una uniformidad en el color de la madera este producto es el ideal debido a que lleva un pigmento. Se disponen de dos tipos de pigmento, por tanto dos colores. Un color más claro denominado iroko, que es muy similar al color teka, y un color oscuro, tipo caoba, que se denomina color ipé.
Fijo: 91 890 51 61 / Móvil Whatsapp / 0034 636 52 04 08
Venta e instalación directa en España y venta en cualquier parte de Europa
Comentarios recientes